Banco Nación Argentina cierra sucursal en La Matanza y se transforma en sociedad anónima
El Banco de la Nación Argentina (BNA) ha tomado la decisión de cerrar una de sus sucursales ubicada en Ramos Mejía, perteneciente al partido bonaerense de La Matanza. La medida, que se hará efectiva el 30 de abril de 2025, responde a la elevada incidencia de las tasas municipales, que han alcanzado la cifra de $5000 millones en el último año. Este monto equivale a la nómina salarial de los 150 empleados que trabajan en las sucursales del banco en La Matanza, lo que ha llevado a la entidad a considerar inviable la operación de créditos en la zona.
La decisión de cierre se enmarca en un contexto más amplio de transformación del BNA, que recientemente ha sido convertido en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA SA) por el Gobierno. Esta modificación, que ha sido criticada por el sindicato La Bancaria, se presenta como un paso hacia una mayor transparencia y gobierno corporativo, aunque también abre la posibilidad de un futuro ingreso de capitales privados en la entidad.
En contraposición a la situación en La Matanza, el Municipio de Tres de Febrero, donde se encuentra la delegación de Ciudadela, ha sido destacado por el Banco Nación por su alícuota de tasa municipal significativamente menor y un diseño tributario que no penaliza la presencia del banco ni encarece sus créditos. Este municipio se ha convertido en un ejemplo de competencia tributaria, según el intendente Diego Valenzuela, quien ha señalado que las tasas a los servicios financieros no son absorbidas por los bancos, sino que se trasladan al costo de los crédito y a la operatoria bancaria en general.