Fiscales federales apelan prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Buenos Aires – Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola han presentado una apelación contra la decisión del Tribunal Oral Federal Nº2 de otorgarle a la expresidenta Cristina Kirchner la prisión domiciliaria. La medida se relaciona con la condena de seis años de prisión que pesa sobre la exmandataria por su participación en la causa Vialidad.
Luciani y Mola han argumentado que la prisión domiciliaria es un “privilegio” que carece de justificación, y que su aplicación implica una falta de igualdad ante la ley. En su presentación, los fiscales han subrayado la importancia de que las penas por corrupción pública se cumplan en establecimientos carcelarios, y han cuestionado la ausencia de razones humanitarias que respalden la excepción de la prisión domiciliaria. Señalaron que, según un informe socioambiental, la salud de la expresidenta no justifica la medida excepcional.
La decisión sobre la apelación de los fiscales será tomada por la Cámara Federal de Casación, que también debe resolver un recurso presentado por la defensa de Cristina Kirchner en relación con las condiciones de su prisión domiciliaria. La exmandataria cumple actualmente su condena con tobillera electrónica en su domicilio del barrio de Constitución, en la ciudad de Buenos Aires.
La situación legal de Cristina Kirchner continúa siendo objeto de debate y controversia en el ámbito judicial argentino, y se espera que la Cámara Federal de Casación emita un fallo que defina el lugar de cumplimiento de la condena de la exmandataria. La audiencia convocada por los jueces será clave para la resolución de este caso, que mantiene en vilo a la opinión pública y a los actores políticos del país.

Fuentes: TN, ElDia, La Nacion, LaPrensa, Perfil, Ambito, Mdzol, Urgente24, Clarin, LaGaceta
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.