ArgentinaBrasilEspaña
Julio: Mes de Ajustes y Subas en Argentina

Economía

hace 17 horas

Julio: Mes de Ajustes y Subas en Argentina

Laufer News

Laufer News

3 mins

Julio en Argentina: Ajustes y Subas en Diversos Frentes

El inicio del séptimo mes del año en Argentina se caracteriza por una serie de ajustes y subas que impactan directamente en el bolsillo de los ciudadanos. La inflación, que en mayo alcanzó el 1,5%, podría escalar al 2% en junio, y se espera que continúe su tendencia al alza en julio. Este mes, el Gobierno ha aprobado incrementos en las tarifas de luz, gas y combustibles, así como en los servicios de colectivos, subte, colegios privados, alquileres, medicina prepaga, cable, Internet y telefonía.

En el ámbito energético, se han establecido nuevos precios del gas natural y se han fijado valores de referencia en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), con el objetivo de garantizar el abastecimiento interno y la producción federal de hidrocarburos. Estas medidas se enmarcan en un contexto de desaceleración inflacionaria y reestructuración del régimen de subsidios, con un enfoque en la focalización de los mismos para los usuarios de menores ingresos.

En el transporte, se han anunciado aumentos en las tarifas de colectivos y subte, así como ajustes en los precios de los combustibles. Las empresas de telecomunicaciones también aplicarán incrementos en los servicios de cable y telefonía, mientras que los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) verán un alza del 1% en las tarifas de agua potable y cloacas.

En el ámbito educativo, los colegios privados con subvención estatal ajustarán sus cuotas, con incrementos promedio del 2,4% en la Ciudad de Buenos Aires y del 4,2% en la provincia de Buenos Aires. Por su parte, los contratos de alquiler bajo la derogada Ley de Alquileres experimentarán un aumento del 66,1% anual, calculado en base a un índice que combina la inflación y los salarios.

En el sector de la salud, las empresas de medicina prepaga implementarán aumentos de hasta el 2,65% en sus cuotas, con ajustes también en los copagos. Estos incrementos reflejan los costos crecientes en el área de la salud, que continúan afectando a los afiliados.

La situación se completa con la aplicación de subas en los servicios de luz y agua, con un aumento del 2,82% y 1% respectivamente, y la confirmación de un incremento en las tarifas de gas cuyo porcentaje aún no ha sido definido.

En resumen, julio se presenta como un mes desafiante para los argentinos, con un panorama de ajustes y subas que afectan a diversos aspectos de la vida cotidiana y que ponen a prueba la capacidad de adaptación de la población a un contexto económico en constante cambio.

Fuentes: Clarin, MinutoUno, C5n, Pagina12, Ambito

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News