Kicillof rechaza fallo de YPF y critica a Milei por su postura ante la entrega de acciones de YPF
En un nuevo capítulo de la disputa legal entre Argentina y los fondos buitre, la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, ha emitido un fallo que ordena al país entregar el 51% de las acciones y el control de YPF al fondo buitre Bainbridge. Este dictamen se suma a una sentencia previa que exigía la entrega de acciones de la misma empresa. La decisión ha generado una fuerte reacción por parte del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien ha convocado a una conferencia de prensa para abordar el tema.
Kicillof ha calificado el fallo como un "disparate jurídico" y una "intolerable intromisión sobre la soberanía" argentina. Además, ha cuestionado la postura del presidente Javier Milei, a quien ha acusado de alinearse con intereses extranjeros en lugar de defender los de su país. El gobernador ha destacado la importancia estratégica de YPF para Argentina, recordando su recuperación como un hito en la historia reciente del país, y ha advertido sobre los riesgos de una posible privatización de la compañía.
En un giro inusual, Kicillof ha criticado la vestimenta de Milei, quien apareció en un programa de streaming con un mameluco de YPF antes de que se conociera el fallo. El gobernador ha insinuado que la elección de vestuario podría estar relacionada con la decisión judicial, lo que ha llevado a especulaciones sobre la relación entre el presidente y los intereses estadounidenses.