Argentina abandona la OMS: Milei sigue a Trump
En un giro inesperado, el Gobierno de Argentina, liderado por el presidente Javier Milei, ha anunciado la decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La medida, que se sustenta en lo que el vocero presidencial Manuel Adorni describe como "profundas diferencias" en la gestión sanitaria durante la pandemia de Covid-19, se suma a la reciente salida de Estados Unidos del organismo, bajo la administración de Donald Trump.
El Gobierno argentino ha expresado su descontento con la OMS, a la que acusa de haber contribuido a lo que considera "el encierro más largo de la historia de la humanidad" y de haber intervenido en la soberanía y la salud del país. La decisión de abandonar la OMS, que se estima tendrá un impacto financiero positivo para Argentina al liberar recursos y flexibilizar la implementación de políticas de salud, también refleja la postura del presidente Milei, quien desde su campaña electoral ha cuestionado la cuarentena obligatoria y la ha calificado como un "delito de lesa humanidad".
La salida de Argentina de la OMS ha generado controversia, con críticas provenientes de entidades como la Fundación Soberanía Sanitaria, que advierte sobre las posibles consecuencias negativas, incluyendo un menor acceso a vacunas y medicamentos, así como un debilitamiento de la capacidad de respuesta ante desastres naturales y la pérdida de estatus en redes internacionales de salud.