ArgentinaBrasilEspaña
Argentina: Dólar oficial se mantiene estable tras apertura del cepo

Economía

hace 8 días

Argentina: Dólar oficial se mantiene estable tras apertura del cepo

Laufer News

Laufer News

3 mins

Argentina: Dólar oficial se mantiene estable tras apertura del cepo

Buenos Aires – En un contexto de expectativa y ajustes, el dólar oficial en Argentina se ha mantenido estable tras la apertura del cepo cambiario. El Gobierno anunció la entrada en la tercera etapa de su plan económico, que incluye la liberación del cepo cambiario para ahorristas y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La cotización del dólar oficial se ha mantenido en un rango de $1.232 a $1.234, luego de haber experimentado un salto superior a los $1.200 en el marco del nuevo régimen cambiario de flotación de bandas, que establece un límite mínimo de $1.000 y un máximo de $1.400. Este esquema reemplaza las devaluaciones programadas mensuales por un sistema de bandas que permite que el tipo de cambio flote.

La eliminación del cepo cambiario para personas humanas ha sido uno de los cambios más significativos, permitiendo a los ciudadanos acceder al dólar oficial sin restricciones y eliminando el tope de u$s200 de acceso al Mercado Libre de Cambios. Además, se han eliminado las restricciones vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios y empleo público, entre otros.

En el ámbito bancario, las entidades financieras han ajustado sus cotizaciones. Banco Nación, por ejemplo, ha fijado su compra de dólares en $1.180 y la venta en $1.230. Mientras tanto, el Banco Central se ha comprometido a intervenir en el mercado cambiario en caso de que el tipo de cambio supere el límite máximo o mínimo establecido.

Otras medidas incluyen la eliminación del dólar blend, un tipo de cambio utilizado para las exportaciones, y la continuación de la percepción del 30% a cuenta del impuesto a las ganancias para gastos de turismo y uso de tarjetas en el exterior. El levantamiento del cepo cambiario se aplica al dinero bancarizado, que puede ser retirado físicamente.

En el ámbito internacional, el acuerdo con el FMI establece una meta de acumulación de reservas internacionales por US$4000 millones netos este año. La eliminación del cepo cambiario ha sido celebrada por el presidente Javier Milei, quien la considera un paso hacia la libertad económica.

La apertura del cepo cambiario ha generado un escenario de ajustes y expectativas en el mercado financiero argentino, con la mirada puesta en la evolución de las cotizaciones y la intervención del Banco Central para mantener la estabilidad del tipo de cambio.

Fuentes: La Nacion [2][3], Ambito, Perfil, Clarin, TN [2]

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News