Argentina: Dólar oficial se mantiene estable tras apertura del cepo
Buenos Aires – En un contexto de expectativa y ajustes, el dólar oficial en Argentina se ha mantenido estable tras la apertura del cepo cambiario. El Gobierno anunció la entrada en la tercera etapa de su plan económico, que incluye la liberación del cepo cambiario para ahorristas y un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La cotización del dólar oficial se ha mantenido en un rango de $1.232 a $1.234, luego de haber experimentado un salto superior a los $1.200 en el marco del nuevo régimen cambiario de flotación de bandas, que establece un límite mínimo de $1.000 y un máximo de $1.400. Este esquema reemplaza las devaluaciones programadas mensuales por un sistema de bandas que permite que el tipo de cambio flote.
La eliminación del cepo cambiario para personas humanas ha sido uno de los cambios más significativos, permitiendo a los ciudadanos acceder al dólar oficial sin restricciones y eliminando el tope de u$s200 de acceso al Mercado Libre de Cambios. Además, se han eliminado las restricciones vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios y empleo público, entre otros.
En el ámbito bancario, las entidades financieras han ajustado sus cotizaciones. Banco Nación, por ejemplo, ha fijado su compra de dólares en $1.180 y la venta en $1.230. Mientras tanto, el Banco Central se ha comprometido a intervenir en el mercado cambiario en caso de que el tipo de cambio supere el límite máximo o mínimo establecido.