ArgentinaBrasilEspaña
Argentina Elimina Cepo Cambiario: Volatilidad y Dólar en Alza

Economía

hace 9 días

Argentina Elimina Cepo Cambiario: Volatilidad y Dólar en Alza

Laufer News

Laufer News

3 mins

Argentina: Eliminación del Cepo Cambiario Desata Volatilidad en el Mercado de Divisas

En un movimiento que ha sacudido el mercado de divisas, Argentina ha eliminado el cepo cambiario que estuvo vigente durante seis años, generando un escenario de volatilidad. En el segundo día sin restricciones, el dólar oficial abrió a $1.180 para la compra y $1.230 para la venta, ajustándose rápidamente a $1.189 y $1.198, respectivamente. Por su parte, el dólar blue, la versión informal de la divisa, comenzó a $1.285 tras una caída significativa de casi 100 pesos, y en Córdoba se cotiza a $1.298, reflejando una tendencia a la baja similar a la de Buenos Aires.

Los dólares financieros, como el Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP, operan cerca de $1.236 y $1.235, respectivamente, mientras que el dólar cripto se sitúa en $1.264,40 y el dólar tarjeta en $1.599. La eliminación del cepo permite que el dólar fluctúe entre $1.000 y $1.400, con intervención del Banco Central solo fuera de este rango. A pesar de la volatilidad, el Banco Central no ha intervenido, y el dólar minorista cerró a $1.230, tras abrir a $1.250.

Esta situación ha generado preocupaciones sobre la inflación, ya que la apreciación del dólar podría aumentar los precios. El economista Juan Manuel Franco advierte sobre una posible inflación en los primeros meses, dependiendo del tipo de cambio mayorista. Las reservas internacionales han caído en u$s421 millones, pero se espera un desembolso del FMI de u$s12.000 millones.

El primer día sin cepo fue caótico, con problemas en homebanking y rechazos en la compra de divisas debido a restricciones previas. Sin embargo, se registró un aumento en la apertura de cuentas en dólares, con una entidad privada reportando 1.751 nuevas cuentas y otra cerrando 165.000 operaciones en un solo día. Este nuevo esquema de flotación de bandas y la eliminación del cepo cambiario reflejan las incertidumbres políticas y económicas del país, con el dólar blue actuando como un indicador de estas tensiones. Las empresas que requieren dólares deben comprarlos en la Bolsa, lo que el fisco considera una "planificación fiscal nociva".

Fuentes: ElDia, Pagina12, LaVoz, La Nacion, Clarin [2][3], C5n [2], TN [2]

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News