Argentina enfrenta embargos millonarios en EE.UU. y Reino Unido
En medio de una creciente presión internacional, Argentina se encuentra en el centro de una serie de desafíos legales en los tribunales de Estados Unidos y el Reino Unido. La jueza estadounidense Loretta Preska ha autorizado el embargo de 210 millones de dólares de los Bonos Brady, emitidos en los años 90 y vencidos en 2023, además de congelar otros 100 millones de dólares en disputa entre los acreedores Attestor Master y Bainbridge Fund. Estos fondos, que están depositados en cuentas del Banco Central de Argentina en la Reserva Federal de EE.UU., Alemania y Suiza, forman parte de un conflicto más amplio con los holdouts, inversores que no aceptaron las reestructuraciones de deuda anteriores. La Corte Suprema de EE.UU. había rechazado previamente una apelación de Argentina contra estos embargos, aumentando la presión sobre el gobierno de Javier Milei.
Paralelamente, en Londres, Argentina enfrenta una ejecución de garantía por 325 millones de dólares en el caso del Cupón PBI. Esto sigue a un fallo de la Corte Suprema británica que obliga al país a pagar más de 1.300 millones de euros por manipulación de estadísticas públicas. Los demandantes, incluidos Palladian Partners y HBK Master Fund, acusaron a Argentina de alterar la medición del PBI, lo que afectó sus pagos en 2013.