ArgentinaBrasilEspaña
Argentina reduce aranceles para textiles y calzado

Economía

hace un mes

Argentina reduce aranceles para textiles y calzado

Laufer News

Laufer News

3 mins

Argentina baja aranceles para textiles y calzado en busca de precios más competitivos

Buenos Aires, 1 de febrero de 2025 – En un esfuerzo por aliviar la presión económica sobre los consumidores argentinos, el Gobierno Nacional ha tomado la decisión de reducir significativamente los aranceles de importación para productos textiles y de calzado. La medida, plasmada en el Decreto 236/2025 y publicada en el Boletín Oficial, implica una disminución de los aranceles que habían sido establecidos por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) hace 18 años.

Concretamente, los aranceles para la indumentaria y el calzado se reducirán del 35% al 20%, mientras que los de telas pasarán del 26% al 18%. Además, se ajustarán los aranceles sobre los distintos tipos de hilados, que variarán de un 18% a un 12%, 14% y 16%. Estos cambios buscan corregir una medida adoptada en 2007, la cual nunca fue revisada a pesar de haberse previsto un análisis posterior. La falta de este estudio, sumada a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, había convertido a los productos textiles importados en uno de los rubros más costosos para los argentinos.

La reducción de aranceles tiene como objetivo principal impactar directamente en los precios de los productos importados, lo que podría eventualmente traducirse en una disminución de los precios locales. Según un estudio comparativo, Argentina se encuentra entre los países con la indumentaria más cara de la región, con diferencias de hasta un 310% en el precio de una remera en comparación con España y un 95% más que en Brasil. La medida se enmarca en un esfuerzo más amplio del Gobierno por aliviar la carga de la inflación y promover la competencia en el sector.

Esta decisión se suma a otras acciones tomadas durante 2024, como la eliminación de regulaciones y controles aduaneros, con el fin de reducir los costos para los consumidores argentinos y acercar los productos textiles y de calzado a precios más competitivos en comparación con otros países de la región. El Gobierno espera que estas reformas contribuyan a mejorar la accesibilidad de los productos básicos en un contexto económico donde la lucha contra la inflación es crucial. La reducción de aranceles para el sector textil y del calzado ya está en vigor desde el 31 de enero de 2025, marcando un paso significativo hacia la mejora de la competitividad interna y la reducción de los precios para los consumidores.

Fuentes: Clarin, Ambito, LaCapitalMDP, C5n, Urgente24, Perfil, MinutoUno, ElEconomista, Mdzol, TN

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News