ArgentinaBrasilEspaña
Banco Central extiende plazo para recibir dólares “cara chica”

Economía

hace 5 meses

Banco Central extiende plazo para recibir dólares “cara chica”

Banco Central extiende plazo para recibir dólares “cara chica” y dañados

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido prorrogar la normativa que permite a las entidades financieras recibir dólares estadounidenses de emisiones antiguas, conocidos como “cara chica”, así como billetes levemente dañados. La medida, que inicialmente tenía vigencia hasta finales de 2019, se extenderá hasta el 31 de marzo de 2020.

La iniciativa, que fue establecida en agosto bajo la Comunicación "A" 8079, busca incentivar a los bancos a aceptar depósitos en moneda extranjera, incluyendo aquellos billetes que estén deteriorados o sucios, e incluso algunos de series antiguas. A pesar de ser una medida voluntaria, el BCRA ha destacado su éxito, especialmente entre bancos de capitales públicos y de menor tamaño.

Los dólares “cara chica”, que fueron emitidos antes de 1996 y presentan la efigie de Benjamin Franklin en un marco ovalado en los billetes de U$S100, son objeto de un desagio en el mercado informal, donde se llega a pagar hasta un 4% menos. Esta diferencia de precio, que no tiene un fundamento real, ha llevado al BCRA a tomar medidas para evitar que los ahorristas pierdan valor por la aceptación selectiva de estos billetes.

La normativa exime a las entidades financieras del costo asociado de enviar los billetes deteriorados a la Reserva Federal de Estados Unidos, donde se realiza el cambio por emisiones nuevas. A pesar de que los billetes de dólar de cualquier año de emisión y en cualquier estado de conservación mantienen su curso legal, los bancos argentinos suelen poner reparos para aceptar los billetes dañados, lo que ha generado quejas de clientes y usuarios.

La extensión de la medida se presenta como un paso adicional en el proceso de blanqueo de capitales impulsado por el Gobierno, que busca captar nuevas colocaciones con billetes en mal estado y aquellos de emisiones antiguas. Con esta prórroga, se espera que se reduzcan las distorsiones en el mercado informal, donde los billetes “cara chica” suelen tener un descuento variable al momento de ser aceptados, oscilando entre el 1% y el 3%.

Fuentes: LaGaceta, MinutoUno, Clarin, Mdzol, Perfil, ElDia, TN

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News