Boca Juniors arrasa en venta de entradas para el Mundial de Clubes 2025
La pasión por el fútbol argentino no tiene límites y así lo demuestra Boca Juniors, que se ha convertido en el protagonista indiscutible de la próxima edición del Mundial de Clubes. La FIFA ha confirmado que el equipo argentino lidera el ranking de los cinco partidos con más entradas vendidas para el torneo, que se llevará a cabo entre el 15 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos.
El choque más esperado es el que enfrentará a Boca Juniors contra el Bayern Munich el 20 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami. Este encuentro ha generado una gran expectativa entre los aficionados, que ya han adquirido un gran número de entradas. El debut de Boca ante Benfica, programado para el 16 de junio y también en Miami, se sitúa en el segundo lugar de la lista de partidos más demandados.
A pesar de que la FIFA no ha revelado las cifras exactas, ha destacado el impacto de Boca Juniors en la previa del torneo, subrayando que el club argentino ha superado a todos los demás participantes en cuanto a la venta de boletos. Este fenómeno se da en un contexto de renovación del formato del torneo, que contará con la presencia de 32 equipos.
Boca Juniors, que se encuentra en plena preparación y se espera que se refuerce en el mercado de pases, compartirá el Grupo D con Bayern Munich, Benfica y Auckland City. La fiebre xeneize ya se siente en el ambiente, con miles de hinchas de distintas partes del continente planeando viajar a Miami para acompañar al equipo en su ilusión por conquistar un título internacional.
Por su parte, River Plate, el otro representante argentino en el torneo, también se está preparando para una competencia desafiante. El club de Núñez compartirá grupo con Urawa Red Diamonds, Monterrey e Inter de Milán, aunque por el momento no ha generado la misma demanda de entradas que su eterno rival.
Además, la FIFA ha anunciado que el Mundial de Clubes 2025 contará con una mayor transparencia y una nueva perspectiva en el arbitraje, buscando elevar la calidad y la equidad en la competición. La expectativa crece a medida que se acerca la fecha de inicio del torneo, que promete ser un evento de primer nivel para los amantes del fútbol a nivel mundial.

Fuentes: Cadena3, LaCapital, C5n [2], LaCapitalMDP, Mdzol, Perfil
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.