Buenos Aires honra la memoria del Papa Francisco en el subte y el Congreso Nacional
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para rendir un emotivo homenaje al Papa Francisco, el primer pontífice argentino, quien falleció recientemente a la edad de 88 años. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ha presentado un proyecto de ley ante la Legislatura local para cambiar el nombre de la estación Catedral de la línea D del subte, proponiendo que pase a llamarse "Catedral – Papa Francisco". Este gesto busca conmemorar la figura del Papa, destacando su humildad y su cercanía con la gente durante su tiempo como Arzobispo de Buenos Aires.
El proyecto de ley, que ha sido enviado a la Presidente de la Legislatura, Clara Muzzio, subraya la importancia de mantener viva la memoria de Jorge Bergoglio, quien solía utilizar el subte para trasladarse a la Catedral Metropolitana y la sede episcopal. Macri enfatiza que el Papa Francisco, a través de su sencillez, dejó una huella imborrable en la comunidad, bendiciendo y saludando a los pasajeros que se acercaban a él en busca de consuelo o ayuda. El jefe de Gobierno considera que el cambio de nombre de la estación será un recordatorio constante de la influencia del Papa en la historia argentina y un vínculo perdurable con su legado para las generaciones futuras.
Este no es el único reconocimiento que se está proponiendo en honor al Papa Francisco. En el Congreso Nacional, el diputado Adolfo Bermejo ha presentado un proyecto de resolución para cambiar el nombre del Salón Blanco por “Salón Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco”. Además, se planea instalar un busto de Su Santidad en dicho espacio, que formará parte del patrimonio de la Cámara de Diputados. En los fundamentos del proyecto, Bermejo destaca la identidad porteña del Papa Francisco y su legado transformador dentro de la Iglesia, donde promovió la participación de los laicos y de las mujeres, enfrentó los abusos y las resistencias internas, y trabajó por una Iglesia más abierta e inclusiva.
Estos gestos de Buenos Aires y del Congreso Nacional reflejan la gratitud y el respeto hacia un hombre que, desde su rol como líder espiritual, dejó una marca indeleble tanto en Argentina como en el mundo. El Papa Francisco será recordado no solo por su labor en la Iglesia, sino también por su sencillez, su compromiso con los más necesitados y su defensa de los valores de diálogo, paz y encuentro. Su legado perdurará en la memoria colectiva de los argentinos y en los espacios públicos que ahora llevan su nombre, simbolizando su influencia y su espíritu de servicio.

Fuentes: Clarin, Urgente24, Ambito, La Nacion, C5n
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.