Controversia en el boxeo femenino de los Juegos Olímpicos de París 2024
Los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido testigos de una intensa controversia en el boxeo femenino, con dos combates que han generado un gran debate en torno a la participación de las atletas. La boxeadora taiwanesa Lin Yu-Ting se impuso en un reñido combate ante la uzbeca Sitora Turdibekova, asegurando su pase a los cuartos de final. A pesar de su victoria, la taiwanesa no quiso hacer declaraciones, dejando que su entrenador transmitiera un mensaje de respeto hacia los jueces y destacando su disfrute del combate.
Sin embargo, la polémica ha rodeado a Lin Yu-Ting, quien fue descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en 2023 por no superar las pruebas de género. A pesar de este antecedente, el Comité Olímpico Internacional (COI) le permitió competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. La situación se ha agravado con la presencia de Imane Khelif, una boxeadora argelina hiperandrógina que también fue descalificada del Mundial de Boxeo el año pasado por no superar las pruebas de género.
En otro combate, la boxeadora italiana Ángela Carini anunció su retiro del boxeo después de su enfrentamiento con Imane Khelif, en el que fue derrotada en tan solo 46 segundos. Carini explicó que su decisión de retirarse no fue una derrota, sino una elección madura, y que su pelea era más un desafío personal que una competencia contra su oponente. La italiana se mostró arrepentida por no haber saludado a Khelif después del combate y expresó su deseo de mantenerse al margen de las polémicas que rodean a su contrincante.