ArgentinaBrasilEspaña
Cotizaciones de divisas en Argentina y Uruguay

Economía

hace 8 meses

Cotizaciones de divisas en Argentina y Uruguay

Laufer News

Laufer News

3 mins

Cotizaciones de divisas en Argentina y Uruguay: Real, Dólar y Euro en el foco de los mercados

En un contexto de alta demanda de divisas extranjeras, los argentinos se encuentran atentos a las cotizaciones del real brasileño, el dólar y el euro. Este lunes 25 de noviembre, el real se posiciona a $176,85 para la compra y $186,85 para la venta en el mercado oficial, mientras que en el mercado informal alcanza los $184,75 para la compra y $202,75 para la venta. La adquisición de moneda extranjera en Argentina está sujeta a restricciones desde la implementación del cepo cambiario, con un límite de compra de 200 dólares mensuales.

En el ámbito del dólar, se observa una amplia variedad de cotizaciones que incluyen el dólar blue, el dólar turista, el dólar mayorista y el Contado con liqui (CCL), cada uno con su propia dinámica y uso específico. La brecha entre el dólar oficial y el blue es significativa, reflejando la complejidad del mercado cambiario en el país.

Por su parte, el euro se mantiene estable en Uruguay, cotizando a 44,67 pesos uruguayos al inicio de la jornada. A pesar de una ligera disminución en la última semana, la moneda europea ha experimentado un crecimiento del 7,2% en el último año. El país se prepara para retomar su crecimiento económico, con un enfoque en la exportación de bienes y servicios para contrarrestar la reciente caída en el Producto Interno Bruto (PIB).

Uruguay, que ha superado crisis financieras en décadas pasadas, ha logrado mantener un sistema de flotación independiente para su moneda. Con una economía caracterizada por su alto ingreso per cápita y bajos índices de desigualdad, el país enfrenta desafíos como mejorar su competitividad, promover la participación femenina en la economía y reformar su sistema educativo.

En resumen, los mercados de Argentina y Uruguay continúan siendo escenarios de interés para los inversores y consumidores, con las cotizaciones del real, el dólar y el euro como indicadores clave de la situación económica y financiera de la región.

Fuentes: La Nacion, Clarin [2], Infobae, Perfil [2], A24, LaVoz, C5n, TN [2]

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News