ArgentinaBrasilEspaña
Cotizaciones del dólar y euro en Argentina: estabilidad y brechas

Economía

hace 9 meses

Cotizaciones del dólar y euro en Argentina: estabilidad y brechas

Laufer News

Laufer News

3 mins

Cotizaciones del dólar y euro en Argentina: estabilidad y brechas

En un contexto de control cambiario y con la mirada puesta en la situación económica, las cotizaciones del dólar y el euro en Argentina se mantienen estables. El último precio del euro, divisa que se rige por las mismas normativas que el dólar, se ubicó en $1056,88 para la compra y $1123,66 para la venta. En el mercado paralelo, el euro se cotiza a $1293,05 y $1325,65, respectivamente. Para calcular el valor del “euro ahorro”, se debe sumar el impuesto PAIS y una percepción de Ganancias, lo que eleva el costo final para los compradores.

Por su parte, el dólar blue, una referencia clave en la economía argentina, se mantiene en $1.220 para la venta, con una brecha del 18% respecto al dólar oficial. El dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) se negocian a $1.174,24 y $1.194,13, respectivamente. El dólar tarjeta, destinado a compras en el exterior, alcanza los $1.600. En Córdoba, el dólar blue se mantiene en $1.238, un valor que se ha mantenido estable en los últimos días.

El mercado de dólares financieros, como el CCL y el MEP, continúa siendo una opción para las empresas que necesitan dólares, a pesar de ser considerado por el fisco como una “planificación fiscal nociva”. Estos dólares se obtienen a través de operaciones financieras, como la compra de bonos en pesos y su posterior venta en el exterior.

El dólar blue, conocido como la versión “informal” de la divisa, se caracteriza por su cotización más alta en ciudades del interior, como Córdoba, en comparación con la capital del país. Este mercado, aunque de tamaño reducido, es susceptible a influencias externas, lo que lo convierte en un indicador de las tensiones económicas y políticas del país.

En resumen, las cotizaciones del dólar y el euro en Argentina reflejan un escenario de estabilidad, con brechas significativas entre el mercado oficial y el paralelo. Mientras tanto, los dólares financieros continúan siendo una opción para las empresas, a pesar de la mirada crítica del fisco. El dólar blue, por su parte, se mantiene como un termómetro de las fluctuaciones económicas del país.

Fuentes: La Nacion, El Destape, LaVoz, Clarin [2][3][4][5]

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News