ArgentinaBrasilEspaña
Cotizaciones del Euro y Dólar Blue en Argentina

Economía

hace 10 meses

Cotizaciones del Euro y Dólar Blue en Argentina

Laufer News

Laufer News

3 mins

El Euro y el Dólar Blue en Argentina: Cotizaciones y Contexto Económico

Buenos Aires, Argentina – La cotización del euro en Argentina se mantiene estable en el mercado oficial, con un valor de $975.95 para la compra y $977.39 para la venta. Sin embargo, en el mercado paralelo, el euro blue ha experimentado un aumento, alcanzando los $1429.12 para la compra y $1461.23 para la venta, lo que representa una brecha del 46% respecto al euro oficial.

El euro blue, así como el dólar blue, es una opción popular en el país debido a las restricciones cambiarias impuestas por el gobierno. Estas limitaciones, que se remontan a la administración de Cristina Fernández de Kirchner y se han intensificado con la reciente Ley de Emergencia Económica y el cepo cambiario, han llevado a un aumento en la demanda de moneda extranjera en el mercado negro.

La denominación "euro blue" se originó en 2011 como resultado de las políticas restrictivas, y su nombre refleja su naturaleza clandestina. A pesar de las fluctuaciones económicas, el euro blue y el dólar blue continúan siendo una alternativa para aquellos que buscan adquirir divisas extranjeras fuera del sistema financiero tradicional.

En un contexto más amplio, el euro fue introducido el 1° de enero de 1999 como una moneda compartida por varios países europeos, con el objetivo de estabilizar las relaciones económicas en la región. A pesar de la ausencia de Gran Bretaña en su adopción, el euro ha sido adoptado por la mayoría de los países de la Unión Europea, fortaleciendo la integración económica del continente.

En cuanto al dólar, el mercado paralelo en Argentina muestra un incremento significativo. El dólar blue ha subido a $1365 para la venta, con una brecha del 43% en comparación con el dólar oficial. Además, otras variantes como el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL) también han experimentado alzas, con cotizaciones de $1346 y $1350 respectivamente. El dólar tarjeta, utilizado para compras en el exterior, se ubica en $1488.

Estas cifras reflejan la volatilidad del mercado cambiario argentino, que se encuentra en constante actividad, incluso en días no hábiles. La disponibilidad de divisas extranjeras a través de plataformas de intercambio, incluyendo las denominadas stablecoins, ofrece a los usuarios la posibilidad de acceder a monedas estables con paridad con el dólar, independientemente de las restricciones y horarios bancarios.

En resumen, las cotizaciones del euro y el dólar blue en Argentina reflejan la compleja situación económica del país, marcada por políticas cambiarias restrictivas y una creciente demanda de moneda extranjera en el mercado paralelo.

Fuentes: Clarin [2][3][4][5], La Nacion [2], El Destape, C5n, LaVoz

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News