Dillom desata polémica en Quilmes Rock 2025 con su performance y letras provocativas
El festival Quilmes Rock 2025, que tuvo lugar en Tecnópolis durante el fin de semana, se vio sacudido por la actuación del rapero Dillom, quien una vez más utilizó su arte para expresar su postura política. En un acto que recuerda su intervención en el Cosquín Rock 2024, donde modificó la letra de "Sr. Cobranza" de la Bersuit Vergarabat, esta vez Dillom alteró su propia canción "Buenos tiempos", cambiando el verso "el día que muera, moriré en mi ley" por "el día que muera, morirá Milei", en clara alusión al presidente Javier Milei.
La reacción no se hizo esperar, y pronto comenzó a circular un comunicado que, en un primer momento, se atribuyó a los organizadores del evento, desvinculándose de las declaraciones de Dillom y anunciando su exclusión del festival para la próxima edición. Sin embargo, la productora PopArt Music desmintió la autenticidad de dicho comunicado, aclarando que las únicas vías de comunicación oficiales eran @cervezaquilmes y @popartmusicarg.
El Quilmes Rock 2025 continuó su programación con Los Fabulosos Cadillacs, Ratones Paranoicos y un homenaje a Serú Girán, manteniendo su propuesta musical a pesar de la controversia. La situación pone de manifiesto una vez más el poder de la música como plataforma de expresión y debate, así como la importancia de la verificación de la información en un contexto de rápida viralización de contenidos.
Dillom, conocido por su estilo provocador y su compromiso con la crítica social, ha logrado captar la atención del público y los medios en numerosas ocasiones. Su participación en festivales de renombre como el Quilmes Rock no solo refleja su influencia en la escena musical actual, sino también su capacidad para generar debate y reflexión en torno a temas de actualidad. A pesar de las reacciones encontradas que suscitan sus intervenciones, Dillom continúa siendo una figura relevante en el panorama artístico argentino.

Fuentes: Perfil, LaVoz, Ambito, La Nacion, Clarin
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.