Diputados inicia sesión con quórum y debate proyectos clave para el oficialismo
En una jornada de gran importancia para el oficialismo, la Cámara de Diputados de la Nación ha dado inicio a una sesión extraordinaria que se prevé extensa, con el objetivo de abordar una serie de proyectos de ley de gran trascendencia para el país. El quórum fue alcanzado con la presencia de 129 legisladores, lo que permitió el inicio formal de la sesión, que se estima podría extenderse entre 14 y 20 horas.
Entre los temas a tratar, se destaca la reforma del Código Penal, específicamente en lo que respecta a la reincidencia y reiterancia, así como también la modificación del Juicio en Ausencia del Imputado. No obstante, el punto más destacado de la agenda es la discusión sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas de este año. La aprobación de esta medida tendría un impacto significativo en el proceso electoral, ya que obligaría a los partidos a definir sus candidaturas de manera interna o por consenso.
El Gobierno, con el respaldo de sectores de la oposición, busca agilizar la sanción de la ley de reforma electoral, considerando que la realización de las PASO requeriría un proceso de licitación que debe iniciarse con prontitud. Además, se especula que la posición de la vicepresidenta Cristina Kirchner está vinculada a evitar un posible desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires si las PASO no se llevan a cabo.
En paralelo a la actividad legislativa, el presidente Javier Milei encabezó una reunión de gabinete en la Casa Rosada, con la ausencia de figuras clave como el canciller Gerardo Werthein y la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello, quienes se encuentran en misiones diplomáticas en Medio Oriente. La reunión, que se extendió por más de dos horas, se llevó a cabo en un clima de hermetismo, característico del actual gobierno. Posteriormente, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se trasladó a Mar del Plata para presentar el plan 90/10, destinado a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires.
En un contexto de intensa actividad política, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, aprovechó la oportunidad para expresar al viceministro del Interior, Lisandro Catalán, su preocupación por la situación de emergencia que enfrenta la localidad de El Bolsón a causa de los incendios forestales. El Gobierno se comprometió a analizar y atender el pedido del mandatario provincial, demostrando su atención a las problemáticas que afectan a las distintas regiones del país.
Fuentes: ElDia [2], MinutoUno, Infobae, Ambito, Clarin
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.