ArgentinaBrasilEspaña
Dólar blue: cotización y proyecciones en el mercado cambiario

Economía

hace 8 meses

Dólar blue: cotización y proyecciones en el mercado cambiario

Laufer News

Laufer News

3 mins

El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires, con una cotización de $1.132 y $1.120 respectivamente. La divisa paralela ha experimentado una disminución de $15 en las últimas dos jornadas, situándose a un 11% por encima del tipo de cambio oficial mayorista. En el ámbito económico, se vislumbran cambios significativos, con anuncios que sugieren la posibilidad de levantar el cepo cambiario en 2025 y una reducción del impuesto PAIS que impactará en el dólar tarjeta.

El dólar oficial y el mayorista se mantienen en $1.036,96 y $1.009 respectivamente. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha estado activo en el mercado, con compras que ascienden a US$11 millones en la última sesión y un total de US$1.611 millones en lo que va del mes. El dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAIS y un 30% a cuenta de Ganancias, se espera que disminuya tras la finalización del Impuesto PAIS el 24 de diciembre.

En el contexto de las distintas alternativas para acceder al dólar en Argentina, el dólar solidario o ahorro opera a $1.645,60 y ha acumulado un aumento de $320,40 en 2024, con un recargo de impuestos que lo encarece en un 60%. El dólar blue, por su parte, ha experimentado fluctuaciones a lo largo del año, con una suba de $95 y una caída de $15 en las últimas dos jornadas. En el ámbito financiero, el dólar Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP o Bolsa han registrado alzas de $134,64 y $80,15 respectivamente en 2024.

El dólar blue, conocido como la versión “informal” de la divisa, se obtiene por fuera del mercado oficial y suele ser un indicador de las incertidumbres políticas y económicas del país. A pesar de su relativa estabilidad, fuentes del mercado advierten que su tamaño reducido lo hace susceptible a manipulaciones. En tanto, el Gobierno argentino ha reiterado su intención de levantar el cepo cambiario, aunque señala la necesidad de una transición normativa y jurídica para gestionar la volatilidad cambiaria.

En resumen, el mercado cambiario argentino se encuentra en un momento de expectativa, con movimientos en las distintas cotizaciones del dólar y proyecciones de cambios significativos en las políticas económicas del país.

Fuentes: LaVoz, C5n, TN [2], Perfil [2], La Nacion, Ambito, Clarin, El Destape, Pagina12

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News