El dólar blue se mantiene estable en Córdoba y Buenos Aires, con una cotización de $1.132 y $1.120 respectivamente. La divisa paralela ha experimentado una disminución de $15 en las últimas dos jornadas, situándose a un 11% por encima del tipo de cambio oficial mayorista. En el ámbito económico, se vislumbran cambios significativos, con anuncios que sugieren la posibilidad de levantar el cepo cambiario en 2025 y una reducción del impuesto PAIS que impactará en el dólar tarjeta.
El dólar oficial y el mayorista se mantienen en $1.036,96 y $1.009 respectivamente. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha estado activo en el mercado, con compras que ascienden a US$11 millones en la última sesión y un total de US$1.611 millones en lo que va del mes. El dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAIS y un 30% a cuenta de Ganancias, se espera que disminuya tras la finalización del Impuesto PAIS el 24 de diciembre.
En el contexto de las distintas alternativas para acceder al dólar en Argentina, el dólar solidario o ahorro opera a $1.645,60 y ha acumulado un aumento de $320,40 en 2024, con un recargo de impuestos que lo encarece en un 60%. El dólar blue, por su parte, ha experimentado fluctuaciones a lo largo del año, con una suba de $95 y una caída de $15 en las últimas dos jornadas. En el ámbito financiero, el dólar Contado con Liquidación (CCL) y el dólar MEP o Bolsa han registrado alzas de $134,64 y $80,15 respectivamente en 2024.