Título: "Lunes Negro: El Dólar Blue Alcanza Máximos Históricos en Argentina en Medio de la Volatilidad Global"
En una jornada marcada por el denominado "Lunes negro", el dólar blue en Argentina ha alcanzado un nuevo récord, cotizando a $1.340 en el mercado paralelo. Mientras tanto, el dólar oficial se mantiene en $1.095,75 según el Banco Nación. Este incremento en el valor del dólar blue se produce en un contexto de creciente incertidumbre económica, exacerbada por la pérdida de más de U$S 3.000 millones en reservas del Banco Central durante marzo, lo que representa el peor mes del año en este aspecto. Las reservas han caído a su nivel más bajo en 14 meses, impulsadas por la creciente demanda de dólares y el desarme de posiciones en pesos por parte de inversores y empresas que buscan protegerse ante una posible devaluación. En respuesta a esta situación, el gobierno argentino se encuentra en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para obtener un nuevo crédito que alivie la escasez de dólares.
Simultáneamente, los mercados globales enfrentan una alta volatilidad debido a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones de sus principales socios comerciales. Esta medida ha provocado desplomes significativos en las bolsas de Asia y Europa, con el índice Nikkei de Tokio cayendo un 7,8 %, el Hang Seng de Hong Kong un 13,22 %, y el Shanghai Composite de China más de un 7 %. En Estados Unidos, los futuros también indican caídas en Wall Street. Trump ha defendido sus medidas arancelarias, señalando a China como el "mayor abusador" y afirmando que su estrategia está funcionando. Sin embargo, los analistas anticipan que la turbulencia en los mercados persistirá hasta que haya más claridad sobre la guerra comercial.