ArgentinaBrasilEspaña
Dólar blue se mantiene estable tras flexibilización del cepo cambiario

Economía

hace 3 días

Dólar blue se mantiene estable tras flexibilización del cepo cambiario

Laufer News

Laufer News

3 mins

El dólar blue se mantiene estable tras flexibilización del cepo cambiario

Buenos Aires, 20 de abril - El mercado cambiario argentino ha experimentado una semana de relativa estabilidad tras la reciente flexibilización del cepo cambiario. El dólar blue, que opera en el mercado paralelo, se cotiza a $1.255 para la venta, mientras que el dólar oficial minorista se ubica en $1.179,47. En tanto, el dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $1.135.

A pesar de las expectativas de un repunte en la inflación para el mes de abril, los analistas financieros han valorado positivamente la normalización cambiaria y el bajo traslado a los precios como indicadores de estabilidad económica. Sin embargo, se ha señalado la existencia de una "crisis de confianza" entre los inversores, lo que ha llevado a algunos a buscar alternativas de inversión.

El dólar blue ha mantenido su cotización en un contexto de incertidumbre internacional, marcado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, así como por la reciente recepción del primer desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de u$s12 mil millones. Este desembolso forma parte de un acuerdo de u$s20.000 millones aprobado por el FMI.

En lo que va de 2025, el dólar oficial ha acumulado una suba de $119,19, mientras que el dólar blue ha registrado una suba de $654 desde el cierre de 2022. Estos incrementos se suman a las variaciones observadas en los últimos años, con un alza del 66,4% en 2022 y del 25,3% en 2021.

La eliminación del dólar blend, un régimen diferencial para la liquidación de divisas de las exportaciones, ha sido otro de los cambios implementados por el gobierno. Este movimiento se justifica en la percepción de que ya no existen los "desequilibrios macroeconómicos" que motivaron su creación.

No obstante, el mercado de divisas no está exento de controversias. Recientemente, se han presentado denuncias de posible tráfico de información privilegiada y administración contraria a los intereses del Estado, relacionadas con la ejecución de operaciones por parte del Banco Central. Estas operaciones se llevaron a cabo horas antes de que se anunciara la flexibilización del cepo cambiario.

En resumen, el mercado cambiario argentino se encuentra en un momento de transición, con la eliminación de restricciones y la implementación de medidas que buscan estabilizar la economía. La cotización del dólar blue y otros indicadores económicos seguirán siendo objeto de atención en los próximos días, a medida que los inversores evalúan el impacto de estos cambios en el panorama financiero nacional.

Fuentes: Ambito, MinutoUno, C5n, Pagina12, TN [2][3]

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News