ArgentinaBrasilEspaña
Dólar blue sube a $1.215 y euro a $1.249 en Argentina

Economía

hace 5 meses

Dólar blue sube a $1.215 y euro a $1.249 en Argentina

Laufer News

Laufer News

3 mins

El dólar blue alcanza los $1.215 y el euro los $1.249 en Argentina

En un contexto de volatilidad económica, el dólar blue en Argentina ha experimentado un aumento significativo, alcanzando una cotización de $1.215 para la venta y $1.195 para la compra. Este incremento se produce después de un período de estabilidad en el mercado. Por otro lado, el euro blue se sitúa en $1.249,20 para la venta y $1.228,56 para la compra en la Ciudad de Buenos Aires.

En el ámbito oficial, el dólar se mantiene en $1.076 para la venta, mientras que el euro se ubica en $1.459,90. Ambas monedas se ven afectadas por el anticipo de Ganancias, que incrementa su valor en un 30%. Además, el cepo cambiario limita la compra de moneda extranjera a un monto equivalente a US$200.

La situación económica se ve reflejada en otros índices financieros. El S&P Merval ha caído a mínimos de tres meses, los ADRs en Wall Street se han hundido hasta un 8%, y el riesgo país ha superado los 700 puntos. Estos indicadores se suman a la preocupación por el consumo en las grandes cadenas, que ha disminuido incluso más que durante el primer mes de la gestión de Javier Milei.

En un esfuerzo por mantener los niveles de inflación bajo control, el Gobierno está defendiendo su estrategia económica. Sin embargo, las recientes fluctuaciones en el mercado de divisas y las expectativas en torno al posible apoyo financiero del FMI están generando incertidumbre entre los inversores. Según Neffa, del sector financiero, "el mercado se está poniendo un poquito nervioso con las definiciones, los alcances, el monto estimado de fondeo líquido que puede aportar el FMI a través de un nuevo acuerdo", y advierte que "todo lo que tiene que ver con eso hace ruido".

En el ámbito de los dólares financieros, el dólar MEP cotiza a $1.189,90 y el dólar CCL a $1.193,40, sin incluir las comisiones del agente intermediario. Estas cotizaciones se derivan de la compra de activos en pesos y su posterior venta en dólares, siguiendo las normativas establecidas por la Comisión Nacional de Valores.

La situación económica y cambiaria en Argentina continúa siendo un tema de interés y preocupación para los ciudadanos y los agentes del mercado, quienes están atentos a los desarrollos locales e internacionales que puedan impactar en la estabilidad financiera del país.

Fuentes: Ambito, TN, Mdzol, Clarin [2][3], Perfil [2], La Nacion [2], El Destape

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News