ArgentinaBrasilEspaña
Dólar blue y financiero: cotizaciones y tendencias al cierre de 2023

Economía

hace 7 meses

Dólar blue y financiero: cotizaciones y tendencias al cierre de 2023

Laufer News

Laufer News

3 mins

El dólar blue mantiene su cotización en Córdoba y Buenos Aires al cierre de 2023

En el último día hábil del año, el dólar blue se mantiene estable en las plazas de Córdoba y Buenos Aires, con una cotización de $1.228 y $1.215 respectivamente. Esta divisa, que se considera un termómetro de las incertidumbres económicas y políticas del país, ha mantenido una tendencia estable a lo largo del mes, con un incremento de $5 desde el viernes.

Por su parte, el dólar oficial cotiza a $1.011 para la compra y $1.051 para la venta, mientras que el dólar mayorista abre a $1.031,50, lo que representa una brecha del 17,79% con el dólar blue. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha mantenido una activa participación en el mercado, acumulando compras por un total de US$872 millones durante el mes de diciembre.

En el ámbito de los dólares financieros, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en $1.183,42, con un incremento de $210,57 en el año, mientras que el dólar MEP opera a $1.170,56, con un alza de $175,56 en lo que va de 2024. Ambos tipos de cambio han experimentado aumentos significativos a lo largo del año, acumulando subas del 183,51% y 203,41% respectivamente.

En el segmento de criptomonedas, el dólar cotiza a $1.198,43, con variaciones según la billetera virtual utilizada. La eliminación del impuesto PAIS ha impactado en el mercado, con el dólar ahorro y el dólar tarjeta manteniendo retenciones del 30%, lo que los sitúa en $1.366,30, un incremento de $1022,04 desde la eliminación del impuesto.

El dólar blue, considerado como la versión “informal” de la divisa, se obtiene por fuera del mercado oficial y suele reflejar las tensiones económicas del país. A pesar de su estabilidad actual, ha experimentado fluctuaciones a lo largo del año, acumulando un alza de $190 desde enero. Su cotización histórica en Córdoba alcanzó los $1.515 el viernes 12 de julio, mientras que en Buenos Aires llegó a $1.500, marcando un nuevo valor nominal.

En el contexto de los dólares financieros, el mercado ha sido testigo de un aumento constante, con el CCL y el MEP mostrando incrementos significativos y una creciente demanda de empresas que necesitan dólares. La caída de las reservas del BCRA ha sido una constante a lo largo del año, con pérdidas que totalizan US$21.527 millones en 2023.

En resumen, el cierre de 2023 muestra un panorama de estabilidad en las cotizaciones del dólar blue y oficial, pero con un contexto de creciente demanda de dólares financieros y una disminución sostenida de las reservas del BCRA.

Fuentes: LaVoz, TN [2][3], Pagina12, Ambito, Clarin [2], El Destape, Infobae [2]

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News