ArgentinaBrasilEspaña
Dólar blue y oficial: cotizaciones y diferencias en el mercado argentino

Economía

hace 9 meses

Dólar blue y oficial: cotizaciones y diferencias en el mercado argentino

Laufer News

Laufer News

4 mins

El dólar blue y oficial en Argentina: cotizaciones y diferencias en el mercado cambiario

Buenos Aires, 14 de enero de 2025 – En el escenario económico argentino, las cotizaciones del dólar blue y oficial continúan siendo temas de interés y preocupación para los ciudadanos. El dólar blue, que opera en el mercado informal, ha registrado un valor de $1230 para la compra y $1250 para la venta, con una brecha del 21% respecto al dólar oficial, que se sitúa en $1019,50 para la compra y $1059,50 para la venta.

La cotización del dólar blue, cuyo cierre coincide con el del dólar oficial a las 15 horas, se ha visto influenciada por un aumento del 13% en lo que va de enero de 2025, y del 12% en comparación con el año anterior. Este comportamiento refleja su posición como una opción de inversión atractiva, a pesar de su carácter no oficial.

Por otro lado, el dólar oficial, controlado por el Banco Central, presenta dos tipos de cotizaciones: minorista y mayorista. Además, se han registrado las cotizaciones de otras variantes del dólar, como el MEP, bolsa, contado con liquidación (CCL), y solidario, este último también conocido como dólar ahorro o turista. El dólar cripto, que opera a través de plataformas digitales, se encuentra en $1206,00 para la compra y $1209,50 para la venta.

En el ámbito internacional, el euro oficial cotiza a $1051,00 para la compra y $1111,00 para la venta, mientras que el euro blue, que se mueve en el mercado paralelo, alcanza los $1304,00 para la compra y $1326,00 para la venta. El real brasileño, por su parte, se negocia a $170,75 para la compra y $180,75 para la venta en el mercado formal, y a $200,75 para la compra y $220,75 para la venta en el mercado paralelo.

Estas variaciones en las cotizaciones de las monedas extranjeras, así como la evolución del riesgo país, que se ha situado en 745 puntos básicos, son indicadores clave que reflejan la situación económica y financiera del país. Los consumidores deben estar atentos a estos movimientos, especialmente aquellos que realizan transacciones en moneda extranjera, ya sea por viajes al exterior o por compras en plataformas digitales.

La denominación "blue" del dólar paralelo tiene diversas teorías sobre su origen, desde su relación con el color azul, que puede ser asociado con algo "oscuro", hasta su posible vinculación con las operaciones de compra de bonos o acciones conocidas como "blue chips", o con el color que aparece al aplicar un fibrón para detectar billetes falsos.

En resumen, el mercado cambiario argentino continúa siendo un ámbito de constante fluctuación, con el dólar blue manteniendo su posición como una alternativa de inversión atractiva, a pesar de su carácter no oficial, y el dólar oficial y otras variantes manteniendo sus cotizaciones bajo el control del Banco Central.

Fuentes: TN, Clarin, Perfil [2], La Nacion [2][3][4]

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News