El dólar blue y oficial en Argentina: cotizaciones y diferencias en el mercado cambiario
Buenos Aires, 14 de enero de 2025 – En el escenario económico argentino, las cotizaciones del dólar blue y oficial continúan siendo temas de interés y preocupación para los ciudadanos. El dólar blue, que opera en el mercado informal, ha registrado un valor de $1230 para la compra y $1250 para la venta, con una brecha del 21% respecto al dólar oficial, que se sitúa en $1019,50 para la compra y $1059,50 para la venta.
La cotización del dólar blue, cuyo cierre coincide con el del dólar oficial a las 15 horas, se ha visto influenciada por un aumento del 13% en lo que va de enero de 2025, y del 12% en comparación con el año anterior. Este comportamiento refleja su posición como una opción de inversión atractiva, a pesar de su carácter no oficial.
Por otro lado, el dólar oficial, controlado por el Banco Central, presenta dos tipos de cotizaciones: minorista y mayorista. Además, se han registrado las cotizaciones de otras variantes del dólar, como el MEP, bolsa, contado con liquidación (CCL), y solidario, este último también conocido como dólar ahorro o turista. El dólar cripto, que opera a través de plataformas digitales, se encuentra en $1206,00 para la compra y $1209,50 para la venta.
En el ámbito internacional, el euro oficial cotiza a $1051,00 para la compra y $1111,00 para la venta, mientras que el euro blue, que se mueve en el mercado paralelo, alcanza los $1304,00 para la compra y $1326,00 para la venta. El real brasileño, por su parte, se negocia a $170,75 para la compra y $180,75 para la venta en el mercado formal, y a $200,75 para la compra y $220,75 para la venta en el mercado paralelo.