ArgentinaBrasilEspaña
Dólar Blue y Real Brasileño: Cotizaciones Estables en un Mercado Cambiante

Economía

hace 8 meses

Dólar Blue y Real Brasileño: Cotizaciones Estables en un Mercado Cambiante

Laufer News

Laufer News

3 mins

Dólar Blue y Real Brasileño: Cotizaciones Estables en un Mercado Cambiante

En un contexto de cierre de año y con la mirada puesta en las próximas vacaciones, los argentinos mantienen su atención en las cotizaciones del dólar blue y el real brasileño. Este domingo 22 de diciembre, el dólar blue se mantiene estable, operando a $1.140 para la compra y $1.160 para la venta, lo que representa una brecha del 13,2% con respecto al dólar oficial. La divisa estadounidense, en su modalidad oficial, cotiza a $997,36 para la compra y $1.054,27 para la venta, mientras que el dólar mayorista, regulado por el Banco Central, se sitúa en $1.025.

En el ámbito de las divisas extranjeras, el real brasileño es de particular interés para los argentinos que planifican viajes al país vecino. Según datos del Banco Nación, la moneda brasilera cotiza a $171 para la compra y $181 para la venta en el mercado oficial. En el mercado paralelo, la cotización es de $177,75 para la compra y $197,75 para la venta. Estas cifras son fundamentales para quienes buscan estimar costos y presupuestos de cara a sus vacaciones en Brasil.

El escenario económico argentino se encuentra en constante evolución, con el dólar blue mostrando una tendencia de estabilidad tras una semana de fluctuaciones. La reciente baja del dólar blue, que había superado los $1.200, se ha vinculado con una mayor demanda de pesos debido a las festividades y el pago de aguinaldos. Algunos analistas interpretan este comportamiento como una señal de un posible levantamiento de las restricciones cambiarias en un futuro cercano, mientras que otros lo asocian a un ajuste estacional que podría revertirse con la reactivación de la demanda de dólares para turismo.

En paralelo, el Banco Central ha anunciado la puesta en circulación de un nuevo billete de 20.000 pesos argentinos, que rinde homenaje a Juan Bautista Alberdi, figura clave en la historia constitucional del país. Este billete ya está disponible en la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de Argentina, con Alberdi en el anverso y la recreación de su casa natal en el reverso.

Las proyecciones económicas para el país, incluyendo la posible evolución del cepo cambiario, se encuentran en el centro de la atención. El presidente Javier Milei ha sugerido que, de mantenerse ciertos indicadores económicos, podría haber un ajuste en las políticas de control de cambios en un plazo no muy lejano. La reciente inflación de noviembre, que alcanzó el 2,4%, ha sido un factor determinante en estas proyecciones, con Milei sugiriendo que podría haber un cambio significativo en las políticas de cambio en 2025 si la inflación continúa en ciertos niveles.

Fuentes: La Nacion [2], C5n, El Destape, LaVoz

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News