ArgentinaBrasilEspaña
Dólar en Argentina: Múltiples cotizaciones y brechas

Economía

hace 18 horas

Dólar en Argentina: Múltiples cotizaciones y brechas

Laufer News

Laufer News

3 mins

El dólar en Argentina: una divisa con múltiples cotizaciones y brechas

En Argentina, el mercado cambiario presenta una diversidad de cotizaciones para el dólar que reflejan la compleja situación económica del país. Este miércoles 23 de abril, el dólar oficial se cotiza a $1.070 para la compra y $1.120 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar blue, una opción popular en el mercado informal, alcanza los $1.165 para la compra y $1.185 para la venta, marcando una brecha del 9% con respecto al dólar oficial.

Además, se encuentran otras modalidades de cotización que incluyen al dólar MEP, que se ubica en $1.145, y al dólar Contado con Liqui (CCL), con un precio de referencia de $1.166. Estas opciones, junto con el dólar mayorista, el dólar turista (o dólar solidario) a $1.456, y el dólar para industria y servicios, ofrecen un panorama complejo para los actores económicos.

Desde el lunes 14 de abril, las restricciones del cepo cambiario han sido flexibilizadas, permitiendo a los bancos vender dólares oficiales sin límites de monto para personas físicas a través del homebanking. Esta medida ha tenido un impacto en la cotización del dólar, que varía según la entidad financiera. La divisa oficial se encuentra dentro de bandas de entre $1.000 y $1.400 pesos, establecidas por el Gobierno nacional para regular su fluctuación.

La cotización del dólar turista, que incluye un recargo del 30% sobre el valor oficial, es relevante para las transacciones en el exterior y la adquisición de dólares para ahorro. Por su parte, el dólar mayorista es fundamental para el comercio exterior y el pago de deudas dolarizadas. El Contado con Liqui (CCL) se ha convertido en una opción preferida por las empresas para obtener dólares en el exterior, mientras que el dólar para industria y servicios refleja las distintas realidades de los exportadores según el tipo de producto.

En resumen, la coexistencia de al menos seis tipos de cotizaciones distintas para el dólar en Argentina, cada una con su particularidad y uso, refleja la complejidad del mercado cambiario y la necesidad de los agentes económicos de adaptarse a un escenario de constante evolución.

Fuentes: ElEconomista, Perfil, Clarin [2][3][4][5], La Nacion, Pagina12, ElDia, TN

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News