El dólar en Argentina: una divisa con múltiples cotizaciones y brechas
En Argentina, el mercado cambiario presenta una diversidad de cotizaciones para el dólar que reflejan la compleja situación económica del país. Este miércoles 23 de abril, el dólar oficial se cotiza a $1.070 para la compra y $1.120 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar blue, una opción popular en el mercado informal, alcanza los $1.165 para la compra y $1.185 para la venta, marcando una brecha del 9% con respecto al dólar oficial.
Además, se encuentran otras modalidades de cotización que incluyen al dólar MEP, que se ubica en $1.145, y al dólar Contado con Liqui (CCL), con un precio de referencia de $1.166. Estas opciones, junto con el dólar mayorista, el dólar turista (o dólar solidario) a $1.456, y el dólar para industria y servicios, ofrecen un panorama complejo para los actores económicos.
Desde el lunes 14 de abril, las restricciones del cepo cambiario han sido flexibilizadas, permitiendo a los bancos vender dólares oficiales sin límites de monto para personas físicas a través del homebanking. Esta medida ha tenido un impacto en la cotización del dólar, que varía según la entidad financiera. La divisa oficial se encuentra dentro de bandas de entre $1.000 y $1.400 pesos, establecidas por el Gobierno nacional para regular su fluctuación.