ArgentinaBrasilEspaña
Dólar y Euro Blue: Cotizaciones y Contexto Económico

Economía

hace 5 meses

Dólar y Euro Blue: Cotizaciones y Contexto Económico

Laufer News

Laufer News

3 mins

El Dólar Blue y el Euro Blue se mantienen en alza en un contexto económico desafiante

En un escenario económico marcado por la incertidumbre, el dólar blue y el euro blue continúan su tendencia alcista. El dólar blue, que se comercializa en el mercado paralelo, alcanzó los $1.105 para la venta y $1.090 para la compra, con una brecha del 8,3% respecto al dólar oficial. En Córdoba, la divisa se mantiene estable, cotizando a $1.117. Por su parte, el euro blue se ubicó en $1.162,24 para la venta, con una brecha del 110912% en comparación con el euro oficial.

La situación económica argentina, caracterizada por restricciones cambiarias y un cepo que limita la adquisición de moneda extranjera, ha generado un aumento en la demanda de dólares y euros en el mercado negro. Este fenómeno se remonta a las políticas implementadas durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y se ha acentuado con las medidas adoptadas por el presidente Alberto Fernández, lo que ha llevado a la creación de un mercado paralelo para estas divisas.

En el ámbito europeo, el euro, lanzado en 1999, ha logrado consolidarse como una moneda de referencia, a pesar de la decisión de países como Gran Bretaña de no adoptarla. La divisa europea, que inicialmente buscaba resolver disputas por tipos de cambio, ha experimentado un crecimiento significativo y es utilizada por 19 de los 27 países de la Unión Europea.

En el contexto local, el dólar blue y el euro blue se han convertido en indicadores clave de la situación económica y política del país. La cotización de estas divisas, que suele ser más alta en el interior, refleja la percepción de los ciudadanos sobre la estabilidad económica y las políticas financieras. Además, se ha señalado que el mercado del dólar blue es relativamente pequeño y susceptible a manipulaciones, lo que puede influir en su cotización.

En resumen, la evolución de las cotizaciones del dólar blue y el euro blue refleja la compleja realidad económica argentina, marcada por la volatilidad de las divisas y la persistencia de un mercado paralelo que responde a las políticas gubernamentales y a las expectativas de los agentes económicos.

Fuentes: El Destape, Clarin [2][3][4][5], LaVoz, La Nacion

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News