Economía Argentina: Proyecciones 2025
Buenos Aires - En un contexto de expectativas económicas cambiantes, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha presentado su informe de enero, revelando proyecciones que sugieren una desaceleración en la inflación y un crecimiento moderado del Producto Bruto Interno (PBI) para el país.
Según el REM, se espera que la inflación anual de 2025 alcance el 23,2%, lo que representa una disminución significativa en comparación con los niveles de inflación de los años anteriores. Además, se prevé que la Argentina retorne a una inflación de un solo dígito en 2027, un hito que no se alcanza desde 2006.
En cuanto a la evolución mensual de los precios, se anticipa un descenso progresivo de la inflación, con un índice que comenzará en el 2,3% en enero y disminuirá hasta el 1,6% en julio. Estas estimaciones se basan en un análisis de más de 40 consultoras y reflejan un escenario de correcciones a la baja en las expectativas.
El tipo de cambio oficial también ha sido objeto de análisis por parte del REM, que ha proyectado una suba mensual promedio del 1,0% de la paridad cambiaria, manteniendo un ritmo de depreciación que se extenderá a lo largo del año. Se espera que el dólar cierre 2025 en $1.201, lo que representaría una variación interanual del 17,6%.