ArgentinaBrasilEspaña
El euro blue y el dólar blue se mantienen en alza

Economía

hace un año

El euro blue y el dólar blue se mantienen en alza

Laufer News

Laufer News

3 mins

El euro blue y el dólar blue continúan en alza en el mercado paralelo

En un contexto de restricciones cambiarias y con el peso argentino en constante depreciación, el euro blue y el dólar blue mantienen una tendencia alcista en el mercado paralelo. Este domingo 5 de mayo, el euro blue se cotiza a $1085.14 para la compra y $1117.38 para la venta, lo que representa un incremento significativo en comparación con la última cotización. La brecha entre el euro blue y el euro oficial se sitúa en el 15%, reflejando la demanda sostenida de la divisa europea en el mercado negro.

La denominación "euro blue" se remonta a las restricciones impuestas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Banco Central de la República Argentina, que se intensificaron con la Ley de Emergencia Económica de 2019 y el cepo cambiario de 2020. Estas medidas han llevado a que los viajeros y otros sectores opten por adquirir euros en el mercado paralelo, generando un aumento en su cotización. El euro, que se lanzó en 1999 como una solución a las disputas por los tipos de cambio en Europa, ha encontrado un nicho en el mercado informal argentino debido a las restricciones gubernamentales.

Por su parte, el dólar blue se mantiene estable, abriendo a 1.035 pesos para la venta, lo que representa una brecha del 14% con respecto al dólar oficial. El mercado cambiario argentino continúa siendo influenciado por la situación económica del país, con el dólar minorista controlado por el Banco Central cerrando en $863.85 para la compra y $921.34 para la venta.

En otro ámbito económico, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) se prepara para publicar el índice de precios al consumidor (IPC) del mes de abril, con proyecciones privadas que anticipan una inflación cercana al 9%. Este valor, de confirmarse, representaría una disminución en la tasa de inflación, marcando la primera vez en seis meses que la suba de precios se ubicaría en un solo dígito.

La economía argentina continúa siendo objeto de atención y análisis, con los mercados y los ciudadanos observando de cerca la evolución de las divisas y los indicadores económicos en un contexto de incertidumbre y volatilidad.

Fuentes: Clarin, El Destape, La Nacion, LaVoz, C5n

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News