ArgentinaBrasilEspaña
Barcelona Adquiere Casa Orsola para Frenar Desahucios y Ofrecer Vivienda

Economía

hace 14 horas

Barcelona Adquiere Casa Orsola para Frenar Desahucios y Ofrecer Vivienda

Laufer News

Laufer News

3 mins

Barcelona Compra la Casa Orsola para Proteger el Derecho a la Vivienda

En un movimiento significativo para proteger el derecho a la vivienda y prevenir desahucios, el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con la Fundación Hábitat3, ha adquirido la Casa Orsola, ubicada en el Eixample, por 9,2 millones de euros. Esta compra, mediada por el Síndic de Greuges, se realizó a un precio 30% inferior al valor de mercado, con el objetivo de ofrecer viviendas asequibles y cancelar todos los desahucios previstos.

La operación fue impulsada por la presión de activistas y vecinos, quienes habían logrado aplazar el desalojo de Josep Torrent y otros inquilinos en varias ocasiones. El alcalde Jaume Collboni ha calificado esta acción como una fórmula social innovadora. Sin embargo, el Sindicato de Inquilinas ha criticado el acuerdo, argumentando que beneficia al anterior propietario, Lioness Inversiones SL, y señalando una falta de transparencia en las negociaciones.

La gestión del edificio será mayoritariamente asumida por Hábitat3, que controlará el 51,4% de la propiedad, destinando nueve de los 26 pisos al alquiler asequible. A pesar de las críticas, el Sindicat de Llogateres ha celebrado la compra como una "victoria inquilina", destacando el éxito de la acción comunitaria y sindical. No obstante, advierten sobre las posibles intenciones políticas detrás de la medida, sugiriendo que los mismos actores podrían estar interesados en desmantelar políticas de vivienda social.

El Ayuntamiento había tenido la oportunidad de adquirir el edificio en 2021 por un precio menor, lo que ha generado cuestionamientos sobre su compromiso con la vivienda asequible. Este caso refleja la lucha de los sindicatos de vivienda en España, como el Sindicat de Llogateres en Cataluña, que enfrentan desahucios y aumentos abusivos de alquileres. La presión vecinal y la mediación municipal han sido cruciales para evitar el desalojo de 27 pisos en la Casa Orsola.

El Gobierno central ha respaldado la decisión, subrayando la importancia del diálogo y la mediación. Aunque el Ayuntamiento ha dado un paso inusual, los inquilinos deberán seguir negociando, ya que la propiedad pública no asegura completamente su estabilidad. La operación es considerada innovadora y podría replicarse en el futuro, aunque no representa una solución estructural a largo plazo.

Fuentes: ElMundo, LaNuevaEspana, ElPlural, LaLibertadDigital, TheObjective, ElDiarioES, LaVozGalicia, ElPaisES, PublicoES

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Eres periodista?

Aplica para informar

Laufer para periodistas
Registrate o inicia sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News