Barcelona Compra la Casa Orsola para Proteger el Derecho a la Vivienda
En un movimiento significativo para proteger el derecho a la vivienda y prevenir desahucios, el Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con la Fundación Hábitat3, ha adquirido la Casa Orsola, ubicada en el Eixample, por 9,2 millones de euros. Esta compra, mediada por el Síndic de Greuges, se realizó a un precio 30% inferior al valor de mercado, con el objetivo de ofrecer viviendas asequibles y cancelar todos los desahucios previstos.
La operación fue impulsada por la presión de activistas y vecinos, quienes habían logrado aplazar el desalojo de Josep Torrent y otros inquilinos en varias ocasiones. El alcalde Jaume Collboni ha calificado esta acción como una fórmula social innovadora. Sin embargo, el Sindicato de Inquilinas ha criticado el acuerdo, argumentando que beneficia al anterior propietario, Lioness Inversiones SL, y señalando una falta de transparencia en las negociaciones.
La gestión del edificio será mayoritariamente asumida por Hábitat3, que controlará el 51,4% de la propiedad, destinando nueve de los 26 pisos al alquiler asequible. A pesar de las críticas, el Sindicat de Llogateres ha celebrado la compra como una "victoria inquilina", destacando el éxito de la acción comunitaria y sindical. No obstante, advierten sobre las posibles intenciones políticas detrás de la medida, sugiriendo que los mismos actores podrían estar interesados en desmantelar políticas de vivienda social.