Culmia se prepara para un hito en su historia con un ambicioso plan de crecimiento en el mercado de la vivienda asequible
Culmia, la promotora inmobiliaria controlada por Oaktree, se encuentra en un momento crucial de su trayectoria. Con la vista puesta en el año 2025, la compañía se prepara para un salto significativo en su volumen de entregas, con la previsión de completar 3.100 unidades, incluyendo proyectos de Build to Rent y vivienda asequible.
En su estrategia de expansión, Culmia está en busca de un socio inversor que le permita consolidar su posición en el mercado de la vivienda asequible. La compañía ya ha cerrado acuerdos de coinversión con empresas como Alterna Consulting y Aliseda Inmobiliaria, y está próxima a concretar una alianza con un inversor anglosajón para el desarrollo de dos proyectos en Barcelona. Además, se encuentra en conversaciones avanzadas para alcanzar un acuerdo que podría materializarse antes del verano.
En el año 2024, Culmia logró sumar 5.200 viviendas asequibles a su cartera, con un enfoque particular en la región de Cataluña. La compañía ha completado las primeras 1.763 viviendas, las cuales ya están en fase de arrendamiento, y está en proceso de construcción de la segunda fase del Plan VIVE, además de otros proyectos de alquiler asequible en Madrid y Valencia. Adicionalmente, Culmia está diversificando su cartera con la adquisición de suelos para el desarrollo de viviendas libres.
En términos financieros, la compañía cerró el año 2024 con un crecimiento del 5% en sus ingresos, alcanzando los 263 millones de euros. Este incremento se vio impulsado por un aumento del 15% en su negocio de compraventa de viviendas nuevas. Con una cartera de suelo que totaliza 1,4 millones de metros cuadrados y un plan para desarrollar 107 promociones, Culmia se prepara para invertir al menos 50 millones de euros en la adquisición de suelos durante el 2025, con el objetivo de promover unas 500 viviendas.
La compañía está enfocada en consolidar su posición como un actor clave en el mercado inmobiliario español, con un énfasis especial en la vivienda asequible. Su estrategia de crecimiento se apoya en alianzas estratégicas y la búsqueda de inversores institucionales o fondos de infraestructuras, con el fin de asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo y una presencia significativa en el mercado de alquiler asequible, un segmento en constante crecimiento debido a la demanda insatisfecha de vivienda.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f6%2F9f4%2F7c5%2F3f69f47c52581a1b7dcbd7e714a76372.jpg)
Fuentes: ElEconomistaES, ElConfidencial, Expansion, EPE, CincoDiasElPais
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.