España registra récord de deuda pública en el primer trimestre de 2025
La deuda pública de España ha alcanzado un hito histórico en el primer trimestre de 2025, situándose en 1,668 billones de euros, lo que representa el 103,5% del Producto Interior Bruto (PIB). Estos datos, publicados por el Banco de España, muestran un incremento del 3,3% en términos absolutos con respecto al año anterior.
A pesar de este aumento, la deuda pública en relación al PIB ha disminuido ligeramente desde el 106,3% registrado en el mismo periodo de 2024. El Gobierno español tiene como objetivo reducir la ratio de deuda sobre PIB al 101,7% para el cierre de 2025, con proyecciones a largo plazo que apuntan a un descenso continuado hasta el 76,8% en 2041. Sin embargo, no se ha especificado cuándo se alcanzarán los niveles considerados «prudentes» por la Unión Europea, que establece un límite del 60% del PIB.
La deuda de las administraciones se distribuye de la siguiente manera: la administración central acumula el mayor porcentaje, con 1,533 billones de euros, seguida por las comunidades autónomas con 338.151 millones, la Seguridad Social con 126.174 millones y las corporaciones locales con 22.844 millones. La Seguridad Social, que recibe préstamos del Estado para cubrir su déficit presupuestario, ha experimentado el mayor incremento porcentual, un 8,6%.