Estados Unidos y la Unión Europea buscan acuerdo comercial para evitar conflicto arancelario
En un intento por evitar una escalada en el conflicto arancelario, Estados Unidos y la Unión Europea han iniciado negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial en un plazo de 90 días. El ministro de Economía de la UE, Carlos Cuerpo, tras reunirse con Jamieson Greer, representante de comercio de la Casa Blanca, destacó la disposición de ambas partes para llegar a un entendimiento. Aunque las conversaciones están en una etapa inicial y la Administración Trump aún no ha especificado sus demandas, Cuerpo describió la reunión como constructiva y abierta.
El objetivo principal es establecer un marco detallado para las negociaciones, abordando temas como el déficit comercial de Estados Unidos con la UE. Aunque no se descarta que el acuerdo pueda incluir aranceles más altos que los actuales, Cuerpo celebró que Estados Unidos parece estar acercándose al orden multilateral vigente.
El presidente Donald Trump ha seguido una estrategia de imponer aranceles para luego negociar, suavizando su postura con el tiempo. En este contexto, Cuerpo expresó desde Washington que tanto la UE como EE.UU. están dispuestos a llegar a un acuerdo. Durante las Reuniones de Primavera del FMI, donde se revisaron a la baja las previsiones de crecimiento global, Scott Bessent criticó las instituciones de Bretton Woods, abogando por reformas. Sin embargo, Cuerpo subrayó que EE.UU. sigue comprometido con el orden multilateral y las instituciones como el FMI y el Banco Mundial, destacando la importancia de continuar la lucha contra el cambio climático como un bien público.
Cuerpo también afirmó que la Unión Europea no se encuentra en una situación crítica respecto a los aranceles impuestos por la administración de Trump. Ambas partes tienen la voluntad de llegar a un acuerdo para reducir el desequilibrio y el déficit comercial global. Aunque se mencionaron preocupaciones estadounidenses sobre impuestos a servicios digitales, como la tasa Google, no se profundizó en detalles, ya que corresponde a los negociadores y al comisario europeo Sefcovic. En las fases iniciales de la negociación, se busca definir los detalles del marco de acuerdo y resolver diferencias, con la esperanza de que las tarifas puedan reducirse por debajo del 10%.

Fuentes: ElConfidencial, LevanteEMV, HuffPost, TheObjective, Expansion
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.