El Gobierno incrementa un 41,2% el presupuesto de Muface para asegurar la cobertura sanitaria de los funcionarios
El Consejo de Ministros ha aprobado un aumento del 41,2% en el presupuesto destinado a la cobertura sanitaria de los funcionarios a través de Muface, elevando el importe total del convenio a 4.808,5 millones de euros para el periodo 2025-2027. Este incremento busca resolver la crisis surgida tras quedar desierta la primera licitación, un hecho sin precedentes en la historia de Muface.
Las aseguradoras Adeslas, Asisa y DKV, que han estado proporcionando estos servicios, han reportado pérdidas significativas bajo el sistema vigente. Esto llevó a otras compañías como Sanitas, Mapfre, Caser y AXA a retirarse del convenio en el pasado. Adeslas, que cubre el 33% del total, había rechazado el nuevo convenio por pérdidas estimadas en 250 millones de euros, solicitando un aumento del 47%. DKV también se retiró, reclamando un incremento del 41% en un solo año.
Ante esta situación, el Gobierno revisó las condiciones del convenio para atraer a las aseguradoras, manteniendo la duración del mismo en tres años para garantizar estabilidad, aunque las aseguradoras consideran este periodo demasiado largo. La nueva estructura de primas se ajusta según tramos de edad, una medida solicitada por Asisa debido al alto número de personas mayores en su cartera. Tras negociaciones, Muface congeló la licitación para ajustar las condiciones y atraer a Adeslas, logrando finalmente su interés al añadir 330 millones de euros adicionales a la oferta.