María Ángeles García Chaves asume la presidencia de la FEF en un contexto de elecciones anticipadas
Madrid, España – La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) se encuentra en un momento de transición tras la constitución de la Comisión Gestora y la elección de María Ángeles García Chaves como presidenta. La gestora, que asumió el control tras la inhabilitación de Pedro Rocha, ha anunciado la convocatoria de elecciones a la presidencia, las cuales se celebrarán el 7 de octubre.
El proceso electoral se encuentra en su fase inicial, con el plazo de presentación de candidaturas abierto desde el 12 hasta el 16 de septiembre. En caso de que solo una candidatura sea presentada, las elecciones no serán necesarias. Sin embargo, si hay más de un candidato, se procederá a la votación el día señalado.
La nueva presidencia de la RFEF tendrá un mandato reducido de tres años y medio, en lugar de los cuatro años habituales. Una vez elegido el nuevo presidente, será su responsabilidad convocar elecciones a la Asamblea de la Federación, que a su vez elegirá al sucesor de García Chaves.
En un giro inesperado, Pedro Rocha, quien fue recientemente inhabilitado y está en proceso de apelación, podría buscar una suspensión cautelar de su sanción para poder presentarse nuevamente como candidato a la presidencia. Rocha, que asumió el cargo el pasado abril, está luchando por mantenerse en la contienda electoral y revertir su situación legal ante el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
La RFEF se prepara para un período de cambios y desafíos, con la esperanza de que las próximas elecciones proporcionen estabilidad y liderazgo para el futuro del fútbol español.

Fuentes: DiarioVasco, Marca, LevanteEMV, LaLibertadDigital, OkDiario, TheObjective, ElMundo, ABC, ElPaisES, LaVozGalicia
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.