España, agridulce en el 4x400 femenino del Europeo de Apeldoorn
El equipo español femenino de relevo vivió una montaña rusa de emociones en la final del 4x400 metros del Europeo de Apeldoorn, Países Bajos. Las atletas nacionales, Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra y Blanca Hervás, inicialmente celebraron la medalla de bronce tras una descalificación del equipo anfitrión. Sin embargo, una revisión de la carrera por parte de los jueces revirtió la situación, devolviendo a Países Bajos al podio y dejando a España en la cuarta posición.
La polémica decisión se basó en una obstrucción de una relevista neerlandesa a una atleta británica, que inicialmente había permitido a España ascender al tercer lugar. A pesar de la controversia, el equipo español demostró su valía al batir el récord nacional por más de seis segundos, con un tiempo de 3:25.68. Este logro marcó un hito en la historia del atletismo femenino español, que no había estado cerca de un podio internacional desde 1991.
Las esperanzas de medalla se vieron frustradas por la reclamación británica, que resultó en la descalificación de Países Bajos y la recalificación de las españolas. A pesar de la alegría efímera, el equipo, apodado las 'Golden Bubbles', continúa su ascenso en la escena internacional, con una reciente clasificación para los Juegos Olímpicos de París y la mejora constante de su marca.
El atletismo femenino español se enfrenta ahora al desafío de mantener su rendimiento en el Mundial de Tokio y el Mundial de Relevos de Guangzhou, con la esperanza de seguir cosechando éxitos y consolidar su posición en la élite mundial.

Fuentes: 20minutos, Marca, OkDiario, TheObjective, LevanteEMV, ElPaisES, EPE, LaRazonES, ElMundo, LasProvincias
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.