Mercadona incrementa el coste de su servicio online después de un cuarto de siglo
VALENCIA, 31 de enero (Agencia de Noticias) - La cadena de supermercados española Mercadona ha anunciado un aumento en la tarifa de su servicio de compra online a partir del 11 de febrero. La nueva tarifa se fija en 8,20 euros, lo que representa un incremento del 14% respecto al precio anterior de 7,21 euros. La compañía justifica esta decisión por el incremento del coste de la vida y la inflación, factores que no había reflejado en su tarifa durante los últimos 25 años.
La noticia fue comunicada a los clientes a través de un correo electrónico, en el que Mercadona espera mantener la confianza de sus usuarios a pesar del ajuste de precios. La empresa ha destacado que, a pesar de la subida, su servicio online sigue siendo competitivo y esencial para su estrategia de negocio. Además, la inversión de 250 millones de euros anunciada recientemente se destinará a la digitalización de la compañía, con el objetivo de mejorar la eficiencia y adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes.
El servicio de entrega a domicilio de Mercadona, que ahora se equipara con otros supermercados, ha experimentado un crecimiento significativo. En 2023, la compañía registró un aumento del 19% en las ventas online, alcanzando los 650 millones de euros y gestionando cuatro millones de pedidos. A pesar de este crecimiento, las ventas online aún representan solo el 2% de la facturación total de Mercadona, que ascendía a 35.527 millones de euros en el último ejercicio.
Para optimizar su servicio online, Mercadona ha realizado inversiones en centros logísticos dedicados exclusivamente a la venta digital y ha aumentado su plantilla, que actualmente cuenta con 2.400 empleados para la compra online. Estas medidas han permitido a la compañía alcanzar la rentabilidad en su canal digital, pasando de pérdidas a beneficios en la entrega a domicilio.
El aumento de precios en el comercio electrónico no es exclusivo de Mercadona, ya que el coste medio de los productos de las principales cadenas de supermercados online ha experimentado un incremento del 7,8% en 2023. A pesar de la tendencia creciente hacia la digitalización, la compra online sigue representando un porcentaje reducido en el mercado de los supermercados en España, con un peso que oscila entre el 1,5 y el 2% de la facturación total.
El desafío para Mercadona y otras empresas del sector será mantener la fidelización de sus consumidores online, ofreciendo un servicio óptimo y competitivo que justifique los nuevos precios del envío a domicilio. La compañía se encuentra en un proceso de adaptación constante para seguir siendo un referente en el mercado y satisfacer las demandas de una clientela cada vez más digitalizada.

Fuentes: LasProvincias, ElConfidencialDigital, ElIndependiente, ABC, PublicoES, ElCorreo
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.