Mercados Europeos en Tensión: Fluctuaciones y Recuperaciones en un Contexto de Incertidumbre Económica
En medio de un panorama de incertidumbre económica y tensiones comerciales, los mercados europeos han mostrado fluctuaciones significativas. El índice DAX 40 de Fráncfort experimentó una caída del 0,49 %, situándose en 21.205,86 puntos, tras el recorte de un cuarto de punto en los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Esta medida, aunque anticipada, refleja las preocupaciones sobre el impacto económico de la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Christine Lagarde, presidenta del BCE, advirtió sobre posibles aumentos futuros en los tipos de interés debido a la volatilidad del mercado. A pesar de la caída, el selectivo de Fráncfort acumuló una ganancia semanal del 3,1 %, destacando Siemens Energy con un aumento del 10,5 % en sus acciones, mientras que otras empresas como Vonovia y Münchener Rück también registraron ganancias. Sin embargo, Fresenius Medical Care, Sartorius y Airbus experimentaron descensos en sus valores.
En España, el Ibex 35 subió un 0,72 % hasta los 13.010,60 puntos, recuperando la cota de los 13.000 puntos tras el parón de Semana Santa. La jornada estuvo marcada por las críticas de Trump hacia la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, por no bajar los tipos de interés, lo que podría desacelerar la economía. En Wall Street, el Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 cerraron con caídas superiores al 2 %. En Europa, las bolsas cerraron mayormente en verde, con ligeros cambios en Fráncfort, París y Milán. El petróleo Brent subió un 2,59 % a más de 64 dólares, mientras que el Texas alcanzó los 67 dólares. El euro cayó un 0,15 % frente al dólar, y el interés del bono español a 10 años se moderó al 3,156 %. La onza de oro alcanzó un máximo histórico de 3.500 dólares, y el bitcoin subió un 1,4 % a 88.565 dólares.