El Gobierno lanza licitación récord para el concierto sanitario de Muface
En un esfuerzo por garantizar la continuidad de la asistencia sanitaria para los funcionarios públicos y sus familias, el Gobierno español ha anunciado una nueva licitación para el concierto sanitario de Muface. Este concurso, que abarcará los años 2025, 2026 y 2027, cuenta con un presupuesto estimado de 4.429 millones de euros, marcando un aumento significativo de 330 millones de euros en comparación con la licitación previa.
La licitación, que se mantendrá abierta hasta el 4 de marzo, ha sido diseñada con el objetivo de superar la crisis que se desató tras la desierta primera licitación. En un intento por atraer a las aseguradoras, el Gobierno ha elevado la prima del concierto en un 41,2%, con un sistema de primas diferenciadas por tramos de edad que oscilan entre los 32,9 euros y los 273,97 euros mensuales, exentos de IVA.
Además, se han incluido cláusulas de "restablecimiento del equilibrio económico-financiero" que permiten a las aseguradoras solicitar compensaciones en caso de "riesgos imprevisibles" o "aumento de la onerosidad" de la prestación de servicios, siempre que justifiquen la ausencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.
La licitación se ha vuelto especialmente crítica en un contexto en el que el sindicato de funcionarios CSIF ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado la suspensión de asistencia sanitaria a mutualistas por parte de las aseguradoras de Muface. Esta situación de incertidumbre ha llevado al sindicato a convocar una huelga para el próximo 13 de febrero, con más de medio millón de funcionarios del sector público llamados a participar.
Mientras se resuelve la licitación del nuevo concierto sanitario, el actual se ha prorrogado por tres meses, obligando a las actuales prestadoras del servicio (Adeslas, Asisa y DKV) a continuar atendiendo a los mutualistas. Adeslas y Asisa han mostrado una valoración positiva de la última oferta del Gobierno, indicando su inclinación por aceptarla para salvar Muface.
Fuentes: PublicoES, RTVE, ElIndependiente, ElEconomistaES, DiarioVasco, ElMundo, CadenaSer, EPE, TheObjective, OkDiario, ElDiarioES
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.