Puigdemont defiende el voto de Soler en la opa BBVA-Sabadell y presiona al Gobierno
En un giro inesperado, Carles Puigdemont, presidente de Junts, ha roto su silencio para abordar la reciente opa del BBVA sobre el Banco Sabadell. Puigdemont ha defendido la actuación de Pere Soler, consejero propuesto por su partido en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), quien votó a favor de la operación sin emitir un voto particular. El exlíder catalán ha justificado la decisión de Soler, exjefe de los Mossos d'Esquadra, como un esfuerzo por proteger a las pymes catalanas y baleares, alegando que la opa no depende de un único voto y que el Gobierno español tiene la responsabilidad de actuar en interés general.
La CNMC aprobó la opa con condiciones que el BBVA aceptó de inmediato, incluyendo la prohibición de cerrar sucursales en zonas rurales y blindajes para los préstamos a las pymes. Puigdemont ha destacado que estas condiciones ofrecen una protección adicional a las empresas catalanas, subrayando la existencia de un problema grave de competencia en la región. Además, ha anticipado que el Gobierno, a pesar de su previa oposición, podría acabar permitiendo la operación, poniendo la carga de la decisión sobre los hombros de los partidos socialistas.
El líder independentista ha acusado a los críticos de Soler de malinterpretar su papel en la CNMC, asegurando que Junts no defiende los intereses de ninguna entidad financiera en particular. Puigdemont ha criticado la campaña de ataques contra su partido, afirmando que la decisión de Soler se basó en el interés general y el impacto social, más que en cuestiones de competencia técnica. Además, ha recordado que otros consejeros de la CNMC, no propuestos por Junts, tampoco emitieron votos particulares.