Valencia CF retoma la construcción del Nou Mestalla después de 15 años de parón
Valencia, España – Tras un largo periodo de inactividad, el Valencia CF ha anunciado la reanudación de las obras de su nuevo estadio, el Nou Mestalla. La presidenta del club, Layhoon Chan, ha confirmado que los trabajos comenzarán el próximo 10 de enero, con un plazo de ejecución de 30 meses. La construcción, que se espera que finalice en julio de 2027, estará a cargo de la compañía FCC, con la que el club ha mantenido una relación desde los inicios del proyecto.
El nuevo estadio, cuyo coste total se estima en 241 millones de euros, se levantará sobre la base del edificio existente, con una serie de modificaciones que incluyen una nueva cubierta y fachada, así como la construcción de torres de acceso a los graderíos. El Nou Mestalla contará con una capacidad para más de 70.000 espectadores y albergará una pista de atletismo, además de cumplir con los estándares de la UEFA, la FIFA y LaLiga.
La presidenta Chan ha destacado la importancia de este hito para el club, subrayando que el cambio de estadio es irreversible y es fundamental para el crecimiento de la institución. A pesar de las críticas y las supuestas deficiencias del proyecto, el Valencia CF está comprometido con su finalización y asegura que el resultado será un estadio moderno y funcional.
El Ayuntamiento de Valencia ha impuesto condiciones estrictas para garantizar el cumplimiento de los plazos de construcción, con penalizaciones en caso de retrasos no justificados. El club ha presentado un cronograma detallado que incluye fechas clave para cada etapa de la obra, desde la arquitectura hasta el montaje de la estructura cubierta, con el objetivo de cumplir con los plazos establecidos.
El proyecto del Nou Mestalla, que data de 2006, ha experimentado diversas modificaciones, con un enfoque en la optimización de la estructura y la integración del estadio con su entorno. Se espera que el nuevo diseño, que se describe como más amigable y abierto, sea un elemento distintivo de la ciudad de Valencia.
Con la obtención de la licencia de construcción y el inicio de las obras, el Valencia CF da un paso decisivo hacia la culminación de un proyecto largamente esperado, que no solo beneficiará al club, sino que también contribuirá al desarrollo urbanístico de la región.

Fuentes: LasProvincias [2], ElEconomistaES, LevanteEMV, LaRazonES
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.