El tenis español llora la pérdida de Juan Aguilera, un referente olvidado de la década de los ochenta
En un día marcado por la tristeza, el mundo del tenis español se ha despedido de una de sus figuras más destacadas, Juan Aguilera. El ex tenista, nacido en Barcelona en 1962, falleció a los 63 años víctima de una larga enfermedad, dejando un legado que lo consagra como uno de los grandes del deporte de la raqueta en España.
Aguilera, que alcanzó el puesto número siete en el ranking mundial, se destacó por su participación en la Copa Davis y por haber sido el primer español en conquistar un título ATP Masters 1000, logro que obtuvo en el torneo de Hamburgo en 1990. En aquella histórica final, se impuso de manera contundente a la leyenda alemana Boris Becker, quien lo describió como un "profesor" del tenis, en referencia a la maestría con la que ejecutaba su revés cortado, una técnica poco común en su época.
Además de su éxito en Hamburgo, Aguilera cosechó otros cuatro títulos ATP a lo largo de su carrera, todos ellos sobre tierra batida. Su trayectoria profesional incluyó finales en torneos de la talla de Burdeos, Saint Vincent, Palermo y San Remo, además de una destacada actuación en el Roland Garros, donde alcanzó los octavos de final en 1984.
Tras su retiro, Aguilera se dedicó a la enseñanza del tenis, optando por trabajar con jóvenes en el Club de Tennis Premià de Dalt, lejos de los reflectores y la fama. Su humildad y pasión por el deporte lo llevaron a rechazar ofertas para entrenar a profesionales y a mantenerse alejado de los medios de comunicación, sin siquiera contar con un número de teléfono móvil.
A pesar de su contribución al tenis y su lugar entre los 20 mejores tenistas españoles de la historia, Aguilera no gozó del reconocimiento que merecía. Su legado, sin embargo, perdurará en la memoria de aquellos que tuvieron el privilegio de verlo jugar y de los compañeros que lo recuerdan con cariño. La Federación Española de Tenis ha expresado sus condolencias a la familia y amigos del extenista, subrayando su importancia para el tenis español.
Con la partida de Juan Aguilera, el tenis español pierde a un verdadero icono, cuyo legado trasciende más allá de los títulos y las estadísticas, y cuya huella perdurará en la historia del deporte nacional.

Fuentes: ElMundo, RTVE, Marca, 20minutos, OkDiario, LaRazonES, ElConfidencial, LasProvincias
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.