Google Transforma la Seguridad de Gmail: Adiós a las Contraseñas Tradicionales
Google está liderando una revolución en la seguridad digital con cambios significativos en la forma en que los usuarios acceden a sus servicios, incluyendo Gmail, YouTube y Google Maps. La compañía está dejando atrás las contraseñas tradicionales para adoptar un sistema de autenticación basado en llaves de acceso, conocidas como passkeys, y códigos QR. Estas medidas tienen como objetivo principal reducir el riesgo de ataques de phishing y suplantación de identidad, problemas que han afectado a millones de usuarios en todo el mundo.
Las contraseñas, que han sido el método estándar de autenticación en línea durante décadas, presentan vulnerabilidades significativas, como la posibilidad de ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas. Consciente de estos riesgos, Google está implementando las passkeys, que funcionan con tecnología criptográfica avanzada y se almacenan directamente en los dispositivos personales de los usuarios. Este sistema permite la autenticación mediante huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla del teléfono, lo que reduce drásticamente la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten credenciales a través de engaños o ataques informáticos.
Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, ha expresado que el objetivo final es que "las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas". La compañía ha señalado que, aunque las contraseñas seguirán estando disponibles de manera opcional, el sistema estará configurado de manera predeterminada para "saltar la contraseña cuando sea posible". Además, Google ha asegurado que los datos biométricos nunca se comparten con la empresa, sino que permanecen almacenados en el dispositivo del usuario, lo que refuerza la privacidad y seguridad del sistema.