ArgentinaBrasilEspaña
Industria metalúrgica argentina en crisis: caída interanual del 19,5%

Economía

hace un año

Industria metalúrgica argentina en crisis: caída interanual del 19,5%

Laufer News

Laufer News

4 mins

La industria metalúrgica argentina enfrenta una de las peores crisis de la última década

La industria metalúrgica de Argentina ha sufrido una fuerte contracción durante el mes de abril de 2024, con una caída interanual del 19,5%. Este descenso representa una de las más pronunciadas de los últimos ocho años, solo superada por los meses más críticos de la pandemia en 2020. La situación se agrava al acumular una retracción del 8,6% en los primeros cuatro meses del año, según datos del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA).

El uso de la capacidad instalada también ha disminuido significativamente, alcanzando un 13,4% por debajo del mismo período del año anterior y un 8% inferior al promedio de 2023. La caída interanual se ha reflejado en todos los subsectores de la industria, con contracciones que llegan a superar el 20% en rubros como Carrocería y remolque, Fundición, Equipo Médico y Bienes de Capital. En contraste, el sector de Maquinaria Agrícola ha mostrado una menor caída, del 15,2%, a pesar de continuar con más de un año de disminuciones en su producción.

La cadena de valor de la industria también ha sido afectada, con empresas vinculadas a las cadenas de petróleo, gas y minería experimentando contracciones menores en comparación con el resto. Por el contrario, las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción y el consumo final han sufrido caídas más pronunciadas, reflejando la disminución en la obra pública y la actividad de la construcción en general.

A pesar de la grave situación, el nivel de empleo en el sector ha mantenido una relativa estabilidad, con una contracción del 0,5% en comparación con el mes anterior. El presidente de ADIMRA, Elio Del Re, ha destacado la necesidad de promover la inversión para impulsar el desarrollo de la industria nacional, advirtiendo sobre el impacto negativo que podría tener el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) propuesto en el proyecto de Ley Bases, al generar competencia desleal con los productos importados y profundizar aún más la caída de la producción y el empleo.

En el ámbito provincial, Santa Fe ha sido una de las más afectadas, con una caída del 21,2% en su producción metalúrgica, influenciada por los bajos niveles de actividad en el sector de Maquinaria Agrícola. Por otro lado, Córdoba y Entre Ríos han registrado las menores caídas en términos relativos, mientras que Mendoza ha logrado morigerar su contracción gracias a algunas empresas vinculadas a la cadena de petróleo y gas. En Buenos Aires, el sector de Maquinaria Agrícola muestra signos de recuperación tras un año difícil debido a la sequía.

En el ámbito del comercio exterior, las exportaciones de bienes de capital han aumentado, alcanzando cerca de mil millones de dólares en el 2024, a pesar de una disminución del 5,4% en marzo. Las importaciones, por su parte, han caído un 39,5% interanual, reflejando la situación de la industria metalúrgica en el contexto económico global.

Las expectativas para los próximos meses continúan siendo negativas, con más empresas anticipando una disminución en su producción que aquellas que prevén un aumento. A pesar de la percepción de haber tocado fondo en la actividad económica, la industria metalúrgica argentina enfrenta un panorama desafiante que requiere medidas urgentes para su recuperación.

Fuentes: LaCapital, ElEconomista, Perfil, Cadena3, El Destape

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News