ArgentinaBrasilEspaña
Inflación en CABA: Leve descenso en enero no alivia la presión

Economía

hace 17 horas

Inflación en CABA: Leve descenso en enero no alivia la presión

Laufer News

Laufer News

3 mins

Inflación en CABA: Leve descenso en enero no alivia la presión sobre el costo de vida

La Ciudad de Buenos Aires ha reportado una inflación del 3,1% para el mes de enero, lo que representa una disminución con respecto al 3,3% registrado en diciembre. A pesar de esta ligera baja, el índice anual ha superado el 100%, situándose en un 100,6%, aunque con una reducción de 36,7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

Estos datos se suman a la expectativa del Gobierno de una inflación nacional cercana al 2%, que será anunciada por el INDEC el 13 de febrero. Sin embargo, los indicadores de la Ciudad podrían anticipar un escenario de mayor presión sobre el costo de vida a nivel nacional.

En cuanto a los sectores que han impactado más en el índice de precios al consumidor (IPC) de la Ciudad, se destacan los rubros de Restaurantes y hoteles, así como Vivienda, con un aumento del 6% y 3,1% respectivamente. Estos incrementos se han debido a subas en tarifas de alojamiento y alimentos preparados, así como a actualizaciones en los precios de alquileres y gastos comunes. Además, Transporte ha experimentado un alza del 3,9%, principalmente por el aumento en los precios de los pasajes aéreos, mientras que Recreación y cultura ha registrado un incremento del 7,7% debido a alzas en los valores de paquetes turísticos. Alimentos y bebidas no alcohólicas también han contribuido al alza, con un promedio de 1,9%.

A pesar de las expectativas de una inflación mensual menor, las consultoras del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) han ajustado sus estimaciones a la baja, pronosticando una inflación mensual de 2,3% para enero. Se espera que este patrón descendente se mantenga en los próximos meses tanto para el IPC Nivel General como para el componente núcleo.

Con estos datos, la economía argentina se encuentra en un contexto de atención y monitoreo constante, con la mirada puesta en la evolución de los precios y su impacto en el día a día de los ciudadanos. La situación económica del país continúa siendo un tema de gran relevancia y debate, con la población expresando su preocupación por el aumento de la pobreza y mostrando escepticismo hacia los índices de inflación oficiales.

Fuentes: Perfil, LaPrensa, DiarioAr, Mdzol, MinutoUno

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News