Inflación en CABA: Leve descenso en enero no alivia la presión sobre el costo de vida
La Ciudad de Buenos Aires ha reportado una inflación del 3,1% para el mes de enero, lo que representa una disminución con respecto al 3,3% registrado en diciembre. A pesar de esta ligera baja, el índice anual ha superado el 100%, situándose en un 100,6%, aunque con una reducción de 36,7 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.
Estos datos se suman a la expectativa del Gobierno de una inflación nacional cercana al 2%, que será anunciada por el INDEC el 13 de febrero. Sin embargo, los indicadores de la Ciudad podrían anticipar un escenario de mayor presión sobre el costo de vida a nivel nacional.
En cuanto a los sectores que han impactado más en el índice de precios al consumidor (IPC) de la Ciudad, se destacan los rubros de Restaurantes y hoteles, así como Vivienda, con un aumento del 6% y 3,1% respectivamente. Estos incrementos se han debido a subas en tarifas de alojamiento y alimentos preparados, así como a actualizaciones en los precios de alquileres y gastos comunes. Además, Transporte ha experimentado un alza del 3,9%, principalmente por el aumento en los precios de los pasajes aéreos, mientras que Recreación y cultura ha registrado un incremento del 7,7% debido a alzas en los valores de paquetes turísticos. Alimentos y bebidas no alcohólicas también han contribuido al alza, con un promedio de 1,9%.