Jueza de EE.UU. embarga 210 millones de dólares a Argentina en conflicto con tenedores de bonos
La jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ha tomado una decisión que intensifica el conflicto entre Argentina y los tenedores de bonos en default. Preska ha autorizado el embargo de 210 millones de dólares en activos del Estado argentino, siguiendo el precedente establecido por la Corte Suprema de Estados Unidos en enero. La medida, que beneficia al fondo Attestor, se ejecutará a través de la Reserva Federal de Nueva York y también incluye el congelamiento preventivo de otros 100 millones de dólares.
Este fallo representa un punto de inflexión en las disputas legales que Argentina mantiene con los holdouts, inversores que rechazaron participar en las reestructuraciones de deuda anteriores. La decisión podría sentar un precedente significativo para otros casos similares pendientes en tribunales estadounidenses y tiene el potencial de afectar la capacidad de Argentina para gestionar sus activos internacionales, complicando su situación en los mercados globales.
El conflicto se remonta a la crisis de deuda argentina y los intentos posteriores de reestructuración, que dejaron a diversos fondos de inversión con reclamos pendientes. Los acreedores, conocidos por su posición de holdouts desde el default de 2001, han logrado obtener fallos favorables para embargar activos de Argentina, debido a que no recibieron pagos en los procesos de reestructuración de deuda. En este caso, Attestor Master tiene derecho sobre u$s460 millones, y Bainbridge Fund, sobre u$s100 millones.