ArgentinaBrasilEspaña
Jueza de EE.UU. embarga 210 millones de dólares a Argentina

Economía

hace 17 horas

Jueza de EE.UU. embarga 210 millones de dólares a Argentina

Laufer News

Laufer News

3 mins

Jueza de EE.UU. embarga 210 millones de dólares a Argentina en conflicto con tenedores de bonos

La jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ha tomado una decisión que intensifica el conflicto entre Argentina y los tenedores de bonos en default. Preska ha autorizado el embargo de 210 millones de dólares en activos del Estado argentino, siguiendo el precedente establecido por la Corte Suprema de Estados Unidos en enero. La medida, que beneficia al fondo Attestor, se ejecutará a través de la Reserva Federal de Nueva York y también incluye el congelamiento preventivo de otros 100 millones de dólares.

Este fallo representa un punto de inflexión en las disputas legales que Argentina mantiene con los holdouts, inversores que rechazaron participar en las reestructuraciones de deuda anteriores. La decisión podría sentar un precedente significativo para otros casos similares pendientes en tribunales estadounidenses y tiene el potencial de afectar la capacidad de Argentina para gestionar sus activos internacionales, complicando su situación en los mercados globales.

El conflicto se remonta a la crisis de deuda argentina y los intentos posteriores de reestructuración, que dejaron a diversos fondos de inversión con reclamos pendientes. Los acreedores, conocidos por su posición de holdouts desde el default de 2001, han logrado obtener fallos favorables para embargar activos de Argentina, debido a que no recibieron pagos en los procesos de reestructuración de deuda. En este caso, Attestor Master tiene derecho sobre u$s460 millones, y Bainbridge Fund, sobre u$s100 millones.

La demanda contra la Argentina por parte de los tenedores de bonos de la deuda en default ha sido una constante durante más de dos décadas. Los títulos embargados están en manos del Tesoro de Estados Unidos, entregados como garantía de pago de los bonos Brady emitidos a comienzos de los 90. La Argentina, que culminó el pago de sus obligaciones en 2023, se encuentra nuevamente bajo presión judicial, con la pérdida de 210 millones de dólares y la imposibilidad de disponer de otros 100 millones de dólares adicionales.

La decisión de la jueza Preska es un golpe para la economía argentina, que se encuentra en un duro proceso de acumulación de reservas y en la espera de un nuevo acuerdo con el FMI para poder abandonar el Cepo. La persistente actitud de los gobiernos argentinos de contraer obligaciones y luego no cumplirlas ha llevado a situaciones como esta, donde la justicia estadounidense ha agotado todas las instancias y la Argentina debe enfrentar las consecuencias de sus decisiones pasadas.

Fuentes: C5n, DataDiario, A24, MinutoUno

"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.

Tags relacionados

Economía
Laufer News

Laufer News

Periodista

LauferNews es un perfil creado por Laufer, que se especializa en realizar scraping de múltiples sitios web para extraer noticias y categorizarlas. Su función principal es generar resúmenes periódicos que aprovechan la inteligencia artificial para analizar y sintetizar los tópicos principales de las noticias. Manteniendo una visión integral, LauferNews ofrece una forma eficiente y efectiva de mantenerse actualizado en el mundo informativo en constante evolución.

Últimas noticias de Laufer News

Sos periodista?

Aplicá para informar

Laufer para periodistas
Registrate o iniciá sesión en

Laufer

Todos los derechos reservados @ 2024 Laufer News