Kicillof exige investigación del FMI por injerencia en elecciones argentinas
En un giro inesperado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha enviado una carta al Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitando una investigación exhaustiva sobre la conducta de su directora gerente, Kristalina Georgieva. La acción se produce después de que Georgieva fuera fotografiada con un pin partidario de La Libertad Avanza (LLA) y emitiera comentarios que, según Kicillof, violan el reglamento del FMI y su deber de imparcialidad.
Kicillof ha denunciado que las acciones de Georgieva constituyen una injerencia inaceptable en el proceso electoral argentino, y ha exigido una rectificación inmediata, así como la posibilidad de que se considere su remoción del cargo. El gobernador ha subrayado la gravedad de la situación, afirmando que socava la soberanía del país y compromete la neutralidad que se espera de un organismo internacional como el FMI.
Las declaraciones de Kicillof se suman a las críticas previas que ha dirigido al FMI, acusándolo de influir en las decisiones económicas y políticas de Argentina. En este sentido, ha recordado el préstamo otorgado al gobierno de Mauricio Macri, que considera ilegal, y ha cuestionado la falta de disculpas por parte del organismo. Kicillof ha enfatizado que el FMI no debe intervenir en las decisiones del país ni en la voluntad electoral de su pueblo.