La Noche de los Museos de Buenos Aires celebra 20 años con una edición inolvidable
Buenos Aires, Argentina – La Noche de los Museos, un evento que ha marcado la agenda cultural de Buenos Aires, celebra dos décadas de éxito ininterrumpido. Lo que comenzó como una iniciativa con apenas 80 mil visitantes en su primera edición, se ha convertido en un fenómeno que moviliza a más de un millón de personas cada año.
Este sábado, la capital argentina se iluminó con la apertura de más de 250 espacios culturales, museos, edificios históricos y centros de arte, que ofrecieron una variada gama de actividades para todas las edades. Desde las 19 horas hasta las 2 de la madrugada, la ciudad se convirtió en un escenario de luces, encuentros y arte, con propuestas que abarcaron desde exposiciones y conciertos hasta recorridos temáticos y talleres interactivos.
El Planetario Galileo Galilei y el Museo Histórico Nacional fueron los epicentros de la inauguración, con la presencia de figuras destacadas como el jefe de gobierno Jorge Macri y la ministra de Cultura Gabriela Ricardes. La Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires dio inicio a la velada con un concierto que incluyó desde bandas sonoras de películas icónicas hasta piezas de ópera. La ministra destacó la importancia de la Noche de los Museos como una oportunidad para que los porteños sean turistas en su propia ciudad y para promover la cultura como una industria que dinamiza la economía local.
La Noche de los Museos no solo se limitó a los espacios tradicionales, sino que también se extendió a lugares emblemáticos como el Palacio de Aguas Corrientes, la Torre Monumental y la ex sede de la Biblioteca Nacional, que se transformó en Biblioteca Borges. Además, la propuesta se diversificó con actividades como la exposición de la Masonería Argentina, la reapertura de los coches “las brujas” en la Línea A del subte y la intervención artística de La Sociedad Victoriana Augusta Argentina en el Cabildo.