Macri elogia a Milei por prohibir tratamientos de cambio de género en menores
En un gesto que refleja su apoyo a las políticas del Gobierno de Javier Milei, el ex presidente Mauricio Macri ha felicitado públicamente al actual mandatario por la reciente decisión de prohibir los tratamientos de cambio de género en menores de edad. Macri ha calificado esta medida como "un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños".
El ex mandatario ha fundamentado su apoyo en el crecimiento alarmante de la demanda de tratamientos de bloqueo de la pubertad y hormonas cruzadas, especialmente entre mujeres adolescentes y niñas. Cita el caso del Reino Unido, donde la demanda de estos tratamientos se ha incrementado de manera significativa, lo que ha llevado a la prohibición de los mismos a partir de 2025, tras una revisión exhaustiva de los servicios de identidad de género en niños y adolescentes.
La decisión de Milei ha sido respaldada por Macri, quien la considera acertada y necesaria para evitar procedimientos de hormonización nocivos para la salud y cirugías mutilantes irreversibles en menores.
Sin embargo, la posición de Macri no ha estado exenta de críticas. El diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, ha instado a Macri a recurrir a una "mejor evidencia científica y jurídica" sobre el tema, sugiriendo que consulte a los equipos de profesionales del Sistema Público de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, así como a los ministros de Salud que lo acompañaron durante su mandato.
Ferraro también ha recomendado a Macri que se comunique con el psiquiatra Adrián Helien, coordinador del Grupo de Atención de la Niñez y la Adolescencia Transgénero (GANAT) del Hospital Durand, quien ha refutado los argumentos utilizados para justificar la prohibición de atención y tratamientos vinculados a menores de edad transgénero.
Este intercambio de opiniones refleja la complejidad y la sensibilidad del tema de la identidad de género en la sociedad argentina, así como la importancia de abordarlo desde una perspectiva científica y multidisciplinaria.
![](https://images-tools.cadena3.com/tools/r/28b7260a-c8f5-4c93-80d3-e1eced0f9e61.jpg?width=1200&height=740)
Fuentes: DiarioPopular, Cadena3, MinutoUno, LaGaceta, A24
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.