Martín Caparrós, el reconocido escritor y periodista argentino, enfrenta un nuevo capítulo en su vida: la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). En una reciente entrevista con su colega Jorge Carrión, Caparrós compartió por primera vez públicamente su diagnóstico, que hasta ahora había mantenido en secreto. La ELA, una enfermedad neurodegenerativa que afecta las neuronas motoras, se ha convertido en el tema central de su próximo libro, “Antes que nada”, que será publicado el 24 de octubre.
El autor de obras como “La Voluntad” y “El Hambre” describió la ELA como un “envejecimiento acelerado” del sistema nervioso, con una esperanza de vida de tres a cinco años. A pesar de la gravedad de su situación, Caparrós mantiene un enfoque humorístico, comentando que la enfermedad le permite ciertas libertades, como disfrutar de todo el chocolate que desee.
El escritor explicó que su decisión de compartir su historia surgió de la presión de su propia salud, ya que comenzó a experimentar síntomas en los brazos. Además, reveló que solo su compañera, Marta Nebot, estaba al tanto de su diagnóstico desde hace dos años y medio. Caparrós admitió que no quería que sus amigos lo vieran como “moribundo”, pero finalmente decidió publicar su obra tras recibir el visto bueno de Nebot.
En un adelanto de su libro, Caparrós comparte un fragmento que refleja su perspectiva sobre la noticia de su enfermedad y el impacto que tuvo en su vida. El autor también señaló que su obra será una forma de comunicar la noticia tanto a sus lectores como a sus seres queridos.
Este no es el primer encuentro de Caparrós con la ELA. En mayo de 2023, tras recibir el premio Ortega y Gasset, el escritor había revelado públicamente que sufría un problema neurológico que le impedía caminar correctamente. En aquella ocasión, Caparrós había compartido su sorpresa por su propia fortaleza y su determinación para seguir adelante a pesar de las dificultades.
El autor, que se considera “privilegiado” por tener los recursos necesarios para afrontar la enfermedad, también reflexionó sobre las dificultades de movilidad en silla de ruedas en la ciudad de Buenos Aires, comparándolas con las dificultades de engañar a la gente. Caparrós, que ha vivido una vida marcada por el compromiso político y el exilio, continúa su legado literario y periodístico mientras enfrenta este nuevo desafío personal.
![](https://static.eldiario.es/clip/ec55e1c8-beb9-4b58-b990-3319b0fdb87d_16-9-discover-aspect-ratio_default_1097514.jpg)
Fuentes: El Destape, DiarioAr, Infobae, Clarin, La Nacion
"Nota: La nota ha sido creada mediante el uso de inteligencia artificial (IA). El texto se basa en diversas fuentes de datos públicas y/o previamente citadas. Este artículo no ha sido escrito por un periodista humano y no representa la opinión ni el juicio de ninguna persona real. Su objetivo es meramente informativo y no debe considerarse como asesoramiento profesional, legal o financiero.